En La Mirada Crítica de Telecinco
- La vicesecretaria de Regeneración Institucional considera de “máxima gravedad” las manifestaciones del Gobierno que atacan al Tribunal Supremo y cuestionan las sentencia contra el fiscal general del Estado: “En España, le guste o no le guste a Pedro Sánchez y al sanchismo, la justicia es igual para todos”
- Señala que “no se pueden cuestionar los fallos del Tribunal Supremo porque no te guste el resultado y además te apelen directamente a tu propia conducta” y advierte de que los dirigentes sanchistas “van a ser más agresivos contra nuestro poder judicial”
- “Si ha sido condenado e inhabilitado el fiscal general del Estado es porque hay pruebas y porque él es el responsable de esos hechos que han vulnerado los derechos de un ciudadano única y exclusivamente por perseguir a un adversario político”, destaca
- Califica de “histórica” la sentencia contra Álvaro García Ortiz y advierte de su derivada política: “El fiscal general ha actuado siempre y en todo momento como un peón al servicio del sanchismo y esto lleva a que sea inadmisible que Pedro Sánchez pueda ser quien nombre al siguiente con las mismas premisas y con el mismo método”
- Afirma que, tras la sentencia, Sánchez debería disolver las Cortes y convocar elecciones porque es “el máximo responsable de todo esto”, aunque adelanta que no lo hará: “Se atrinchera en el poder porque cree que la única forma de protegerse es desde las instituciones”
- Recuerda que Santos Cerdán y José Luis Ábalos “están siendo juzgados por hechos cometidos en el ejercicio y en el desarrollo de los gobiernos de Pedro Sánchez, y lo que queda claro es que la justicia les acorrala, y les acorrala por la corrupción”
- Señala que las penas contra los dos últimos secretarios de Organización del PSOE se piden por los delitos por los que se les investiga: “Han existido la corrupción, la malversación, y el tráfico de influencias y han formado parte de una organización criminal que llegó al Gobierno diciendo que iba a perseguir la corrupción y lo que hizo fue institucionalizarla”
- Recuerda que Ábalos fue “el que defendió una moción de censura para luchar contra la corrupción” y que, “cuando tomó posesión de su cartera de ministro de Fomento ya tenían organizada una organización criminal para robar”
- Destaca que, a estas alturas, “nadie puede creer que cuando en el mes de julio del 2021 Pedro Sánchez cesó a José Luis Ábalos como ministro de Fomento y como secretario de Organización de su partido no supiera nada y que cuando se montaba en ese coche de las primarias no se daba cuenta de nada”
- “En el origen del sanchismo está el origen de todas estas organizaciones criminales”, sentencia. Y añade: “Él ha conocido todo esto, lo ha tapado y cada vez estamos más cerca de conocer hasta qué punto ha participado”