El Senado reprobará mañana por tercera vez a Óscar Puente por su “manifiesta incapacidad y su comportamiento machista y chulesco”

16 SEPT, 2025

A través de una moción consecuencia de interpelación del GPP

El Senado, a instancias del Grupo Parlamentario Popular, reprobará, mañana en la votación de la moción, por tercera vez al ministro de Transportes, Óscar Puente, “por su manifiesta incapacidad y, sobre todo, por su habitual comportamiento machista y chulesco, indigno e impropio de un ministro del Gobierno España”.

La senadora del PP, Asunción Mayo denuncia “el machismo, soberbia, matonismo e incompetencia que vimos el pasado martes, en la interpelación que formuló al ministro Óscar Puente”. “Por eso, el primer punto de esta moción es la reprobación del ministro”, recalca.

“¿Dónde se han dejado ustedes el feminismo? ¿O es que su feminismo solo es para las de su cuerda y no para todas las mujeres? Pero como el ataque fue contra una senadora del PP, pues nada, todas a aplaudir y a callar”, se dirige a la bancada del PSOE, a quien acusa de ser “el colmo de la doble moral, la hipocresía y la falsedad”.

“De callar por cierto deben de saber bastante, todas ustedes cuando el machista es de su cuerda se callan y miran para otro lado, y solo cuando caen, salen a decir lo mucho que sufrieron, me acuerdo ahora
de Ábalos, de KOLDO, de Cerdán, de Salazar…”, apostilla Asunción Mayo, mirando a las senadoras socialistas.

Asegura que la “incompetencia” de Óscar Puente es manifiesta, ya que “no hay ya nadie que niegue el caos ferroviario y la necesidad urgente de adoptar medidas. Por eso el partido popular exige al Gobierno, a través de esta moción, ocho puntos concretos”, remarca.

“Revertir los compromisos de puntualidad y devoluciones de Renfe; elaborar un plan de atención urgente a los ciudadanos, especialmente los más vulnerables; elaborar un plan de choque extraordinario y urgente, dotado con los fondos necesarios y con un cronograma claro para su seguimiento”, son los primeros de estos puntos.

Diseñar un plan de resiliencia ferroviaria con protocolos claros ante incidencias climáticas, eléctricas o técnicas; auditar los sistemas de señalización y seguridad, con especial atención a los puntos críticos, son otros de los puntos que el PP exige al Gobierno.

Así, Mayo explica que el PP también pide “analizar aquellas incidencias graves que hoy día no son objeto de investigación actualmente por la autoridad independiente, garantizar la independencia y neutralidad real de Adif y prever las actuaciones en la red y coordinarse mejor con todas las operadoras para causar las menos incidencias posibles”.

“Unas medidas imprescindibles para corregir la incapacidad del actual ministro, que ya ni contesta: hay 22 ministerios y solo el suyo acapara el 30% de las peticiones no atendidas en transparencia”, apostilla.


JUAN JOSÉ SANZ: “PUENTE DEBERÍA DIMITIR INMEDIATAMENTE”

Por su parte, el portavoz de Transportes del GPP, Juan José Sanz, asegura que, “analizando cuál es el comportamiento habitual de Óscar Puente, la pregunta no es si tiene que ser reprobado, la pregunta es si puede no ser reprobado”.

“Debería dimitir inmediatamente ¿Por qué no lo hace? Porque forma parte de un Gobierno corrupto, en el cual el poder corrompe, pero el miedo a perderlo corrompe aún mucho más”, añade el senador del PP.

Denuncia el “caos ferroviario absolutamente incuestionable, con incidencias diarias, una crisis ferroviaria por lo menos una vez al mes”; con viajeros abandonados en el campo o corriendo por los túneles, por las vías, vagones incendiados.

“¿Qué soluciones da puente? Ninguna, salvo que veamos como normal el que haya viajeros abandonados, salvo que vamos a comprar trenes de segunda mano retirados en Alemania, salvo una campaña que es una burla a los pasajeros”, remarca Juan José Sanz.

Explica que, si analizamos cuál es la situación de las carreteras, según la Asociación de Carreteras de España, “de los 26.000 kilómetros de carretera el 52% se encuentra en mal estado, con un deterioro del 8% desde el año 22 y un coste de 4.721 millones de euros; y ante esta situación nos encontramos que, “en el año 24 dejó sin ejecutar 1.860 millones de euros del presupuesto y 1.759 millones de euros del Fondo de Recuperación” y, en lo que llevamos de año, “solamente se han ejecutado 3.300 millones de euros de los más de 12.400 millones consolidados y del Fondo de Recuperación solamente se han ejecutado un 16,6%, 298 millones de euros.

“No se puede consentir el ataque al medio rural más grave de los últimos años, a través del nuevo mapa concesional”, denuncia el senador del PP, que quien expone 1.417 municipios que se quedarán sin una sola parada de autobús, con 3.250.000 personas afectadas. “Es probablemente el mayor ataque al medio rural de la historia”, apostilla.

Todo esto no es nada comparado con lo que es “su corrupción moral de comportamiento” que hace absolutamente obligada la reprobación”, recalca Sanz, tras lo que pone como ejemplo que “este último verano Puente se ha burlado de una tragedia como los incendios forestales”.