Gamarra critica que Sánchez siga “exprimiendo” a los autónomos y exige que no se apliquen las subidas de cuotas: “Menos exprimirles y más trabajar por ellos” 

20 OCT, 2025

En una entrevista en Las mañanas de RNE

  • La vicesecretaria de Regeneración Institucional, Cuca Gamarra, denuncia que el Gobierno de Sánchez “se ha centrado” en “seguir exprimiendo” a los autónomos anunciando una subida de cuotas y recuerda el Plan Integral de Autónomos anunciado por Feijóo que eximirá del IVA a los que ingresen menos de 85.000 euros anuales. “Los autónomos no pueden más, no pueden ya ni pagar la cuota actual”, añade 
  • Incide en las medidas planteadas por el PP en favor de los autónomos para “darles tranquilidad” buscando “flexibilizar, que la burocracia no les absorba y exigiendo que en este año 2026 no se apliquen esas subidas de cuotas porque es imposible que un autónomo hoy pueda abordarlas” 
  • Defiende que los autónomos “lo que necesitan son prestaciones, que se aborde el cese de actividad o que se agilicen una serie de medidas que permitan que ser autónomo en este país sea una posibilidad” y destaca que el PP propone que el primer año un autónomo “no tenga que pagar impuestos y pueda centrarse en fortalecerse como profesional” 
  • Reprocha que no hay una política de vivienda mientras que “los jóvenes no pueden ni tan siquiera soñar con independizarse” y critica que en España la clase media “se está quedando cada vez más escuálida” porque la política de presión fiscal del Ejecutivo “cada día hace que sea más difícil poder ser autónomo en nuestro país o estar al frente de una pyme”  
  • Señala que, tras ocho años con Pedro Sánchez en el Gobierno, el problema de la vivienda “se ha agudizado”, convirtiéndolo en el mayor problema del país; y critica que el Ejecutivo tenga “paralizada” en el Congreso la propuesta del PP sobre esta materia, que se basa en “dar seguridad jurídica y legislar para proteger a aquel que tiene una vivienda, no para blindar a los okupas”  
  • Subraya que Sánchez y su Gobierno “están asediados por la corrupción” con un exministro “investigado por el Tribunal Supremo, dos secretarios de Organización de los cuales uno está en la cárcel y el otro investigado y con el pasaporte retirado; con la mujer del presidente investigada judicialmente y su hermano que se va a sentar en el banquillo” 
  • “Hay una actualidad de corrupción en España. El presente exige responsabilidades políticas y lo que hay es silencio y complicidad por parte de los socios de Sánchez”, apunta 
  • Reprocha que los socios de Sánchez “hablan mucho de la corrupción del pasado, pero están ratificando día tras día la corrupción presente de la que no va a haber ninguna responsabilidad política”. “Le siguen apoyando e incluso se ofrecen para reventar a la derecha, a los jueces y a los periodistas, y eso significa avalar todo lo que Sánchez ha hecho durante estos años”, añade 
  • “Queda comprobado que llegaron al Gobierno a través de una moción de censura con la que decían que venían a regenerar la vida política y a terminar con la corrupción, y venían a poner en marcha una organización criminal desde el propio Ejecutivo”, asevera 
  • Califica de “preocupante” que actualmente haya “un Gobierno que no gobierna, un presidente que resiste y se atrinchera en el poder o que no haya una agenda política para España, sino una agenda de tribunales que afecta al Ejecutivo, al PSOE y al entorno familiar de Sánchez”