El GPP pide más policías y guardias civiles y mayor protección para ellos con el fin de combatir el aumento de los delitos bajo el gobierno de Sánchez

25 NOV, 2025

En el debate en Pleno de la Moción del GPP sobre el fracaso en todos los ámbitos de la política de seguridad e interior del Gobierno

El diputado del GPP Manuel Cobo pregunta “qué seguridad pueden esperar los españoles del Gobierno y del Grupo Socialista, cuando han llegado a la humillación de dejar que sea Bildu quien decida qué armas y medios materiales pueden emplear las FyCSE para defender a los ciudadanos”

“¿Qué confianza pueden tener los españoles en Sánchez -agrega-, que ha puesto como máximo responsable para perseguir delitos a un delincuente?”

Reclama al Gobierno “la equiparación salarial de Policía Nacional y de Guardia Civil con las policías autonómicas, y que se reconozca como profesión de riesgo a los agentes de ambos cuerpos, a los funcionarios del servicio de vigilancia aduanera y a los empleados públicos penitenciarios”

También propone “aumentar las penas en los delitos de atentado, resistencia o desobediencia a la autoridad; restablecer la unidad OCON-Sur; reforzar el despliegue territorial de la Guardia Civil e incrementar las plantillas de las FyCSE en los pasos fronterizos marítimos y terrestres para recuperar el control efectivo de las fronteras”

Recalca al Gobierno que “no se puede hacer política partidista en Interior y Seguridad, en Defensa o en Política Exterior” porque son materias en las que debe primar el interés general y la política de Estado, aunque “este Gobierno ha puesto también un muro en estas cuestiones que divide a los españoles”

Denuncia “la persecución” del Gobierno a fiscales, a jueces, a los coroneles Balas o Pérez de los Cobos y a servidores públicos que no comulgan con sus políticas erráticas y sectarias, como hizo el ministro Torres con la funcionaria que se negó a incumplir la legalidad autorizando pagos a “los compañeros de
viaje de Sánchez, la banda del 2%”

Insta también a Sánchez a abandonar “las comparaciones tramposas” con el Ejecutivo de Rajoy en gasto y en inversión, para “ocultar” la situación de quiebra en que dejó a España “su admirado Zapatero”, aquel que empezó a construir el muro, aunque “ahora ya más Maduro” prefiere la Gran Muralla

“Esta legislatura nació sin cimientos sólidos y con una estructura muy endeble, con algunas vigas podridas. Y se está derrumbando. Algunos, hasta ahora socios de Sánchez, antes de que les caiga encima, deberían ser conscientes de que es hora de dar la palabra a los españoles”, sentencia