En la comparecencia de la ministra de Igualdad en Comisión tras su reprobación por la mayoría de la Cámara por las pulseras antimaltrato
La diputada del GPP denuncia “la burda utilización” que el Gobierno de Sánchez hace de las mujeres en su desesperación por recuperar el voto femenino, y le reprocha que continúe sin dar explicaciones por los fallos registrados en el sistema de pulseras antimaltrato del Ministerio de Igualdad
Le insta asimismo a cumplir con el mandato parlamentario de actualizar los datos de rebajas de penas y excarcelaciones por “la nefasta ley del sí es sí”
También recalca “que ninguna mujer en nuestro país se cree que el Ejecutivo quiera acabar con la prostitución”, toda vez que el proyecto para su abolición anunciado por el Gobierno sigue “en el cajón” junto con la ley contra la trata
“¿Cómo lo vamos a creer si las mujeres de este país han escuchado los audios de cómo se trataba a mujeres prostituidas como mercancía por sus compañeros? ¿Y si el número 1 ha vivido de ella?”, pregunta a Redondo
“No me extraña que haya abandonado esta cruzada, no solo por lo que sabemos sino quizá por lo que queda por saber”, agrega, al tiempo que señala que “en el Consejo de Ministros hay quien también quiere regularla”
Reafirma “el firme compromiso” del PP en la lucha contra la violencia de género y la violencia vicaria, en la que el Gobierno está actuando con “un oportunismo que ofende”, al tiempo que llama a “avanzar” en la mejora de los mecanismos de protección de los menores. “Por eso aprobamos las 39 medidas en el recién renovado Pacto de Estado”, enfatiza
Advierte de que la propuesta del Gobierno para blindar constitucionalmente el aborto es solo “una cortina de humo” para tapar sus escándalos con la corrupción. “¿En qué página del programa electoral con el que concurrieron a las últimas elecciones venía esta cuestión repentinamente prioritaria para el PSOE”, interpela a la ministra de Igualdad
“¿En la misma página que la ley de amnistía? ¿En la página de la rebaja de los delitos de malversación? ¿O en la que iban a convertir a los herederos de ETA en socios prioritarios de la legislatura?”, cuestiona
“La salud sexual y reproductiva de las mujeres no les preocupa -le replica-, porque no han hecho nada por las miles que quieren ser madres y no pueden, tampoco por mejorar la conciliación familiar y laboral, pues votaron en contra de la iniciativa del Partido Popular que perseguía este objetivo”
Recuerda a la ministra Redondo que “la interrupción voluntaria del embarazo ya está regulada y garantizada por sentencia firme del TC”, y que “el PP siempre ha garantizado que cualquier mujer que opte por la interrupción voluntaria del embarazo pueda hacerlo conforme a las leyes”