
El portavoz del PP afirma que “Sánchez tiene que ir siempre un paso por delante, no un paso por detrás”
El portavoz del PP afirma que “Sánchez tiene que ir siempre un paso por delante, no un paso por detrás”
Documento en PDF - 208.22 KbEl portavoz del PP afirma que “Sánchez tiene que ir siempre un paso por delante, no un paso por detrás”
El portavoz del PP afirma que “Sánchez tiene que ir siempre un paso por delante, no un paso por detrás”
Documento en PDF - 208.22 Kb¿Pueblo o ciudad? Nación
Sánchez no combate como debe a los incendiarios porque es presidente gracias a los incendiarios. Eso le coloca en una situación de extrema incapacidad para restaurar el orden y la convivencia en Cataluña
Sánchez no combate como debe a los incendiarios porque es presidente gracias a los incendiarios. Eso le coloca en una situación de extrema incapacidad para restaurar el orden y la convivencia en Cataluña
Documento en PDF - 155.2 KbHoy, en declaraciones a los medios desde Larraskitu
A iniciativa del GPP en el Congreso
• García Egea: “Mi agradecimiento sincero, honesto y dolido a los Mossos, a los policías nacionales y a los guardias civiles, que se están partiendo la cara por todos nosotros, nuestras libertades y nuestros derechos estos días en Cataluña y en España” • Afirma que “el Gobierno de Sánchez quiere poner orden en las encuestas, no quiere poner orden en Cataluña” • Recuerda que Sánchez firmó con Torra negociar en una Mesa de partidos fuera del Parlamento y con un relator. “Que nadie espere firmeza y determinación de este Gobierno, porque sencillamente no creen en ella”, asevera • “Si alguien tiene grabada la palabra bloqueo en la solapa de su chaqueta, ese es Pedro Sánchez. Ya tuvo que abandonar una vez el hemiciclo para poder desbloquear España y el 11N, será la segunda vez que lo tenga que hacer”, apostilla • Asegura que la economía empieza a dar síntomas de ahogamiento, a mostrar una cara que ya vimos hace unos años y ya sabemos a donde nos llevaron las medidas del PSOE en la pasada crisis. España no necesita aventuras radicales y rupturistas • “En el PP tenemos un proyecto ilusionante para España, trabajado e inspirado en los valores, principios e ideas que han hecho grande a nuestro partido y a la Región” • En el PP hablaremos y hablamos de lo que diferencia a un responsable político de un político irresponsable: impuestos, empleo, educación, sanidad, vivienda, pensiones, familia, seguridad, cohesión y España y no de Franco, ricos y pobres, revoluciones o federalismos asimétricos • “Hoy podemos decir que los gobiernos del PP han bajado los impuestos y han simplificado la maraña burocratica y el cumplimiento de la palabra dada. Nadie podrá decir que el PP no cumple lo que promete”, asevera • “El próximo 10N tenemos la gran oportunidad de recuperar la normalidad democrática y un proyecto para España, frente a la improvisación y el marketing que nos ofrecen las otras fuerzas políticas”, remarca • Señala que “a partir del 11N habrá un gobierno de España que no va a abandonar a Murcia: se nos niega el agua, las infraestructuras que estrangulan nuestro crecimiento y ahora sólo falta que nos echen la culpa de la gota fría” • Exige al Gobierno socialista que apruebe de manera inmediata, en uno de esos viernes sociales, un Real Decreto Ley que incluya todas las medidas e infraestructuras del Plan Vertido Cero. Murcia tiene que estar más presente en Madrid • “Cada parado que haya en la región de Murcia es un problema para el Partido Popular. Tenemos que concentrar todo nuestro esfuerzo en la creación de empleo y para eso necesitamos superar el enorme déficit de infraestructuras”, insiste • Añade que Murcia tiene que superar el déficit de financiación que arrastramos desde hace tiempo, porque en este asunto hablamos de educación, sanidad, de servicios públicos para todos los ciudadanos • Necesitamos dar certidumbre a nuestros agricultores, industrias a nuestro tejido productivo, en referencia al agua. Hemos demostrado que somos capaces de liderar las exportaciones del sector agroalimentario • Hay que apoyar a nuestros jóvenes y tenemos la responsabilidad de dejar a las generaciones posteriores una España y una Murcia más limpia, sostenible, eficiente y más viable económicamente
• García Egea: “Mi agradecimiento sincero, honesto y dolido a los Mossos, a los policías nacionales y a los guardias civiles, que se están partiendo la cara por todos nosotros, nuestras libertades y nuestros derechos estos días en Cataluña y en España” • Afirma que “el Gobierno de Sánchez quiere poner orden en las encuestas, no quiere poner orden en Cataluña” • Recuerda que Sánchez firmó con Torra negociar en una Mesa de partidos fuera del Parlamento y con un relator. “Que nadie espere firmeza y determinación de este Gobierno, porque sencillamente no creen en ella”, asevera • “Si alguien tiene grabada la palabra bloqueo en la solapa de su chaqueta, ese es Pedro Sánchez. Ya tuvo que abandonar una vez el hemiciclo para poder desbloquear España y el 11N, será la segunda vez que lo tenga que hacer”, apostilla • Asegura que la economía empieza a dar síntomas de ahogamiento, a mostrar una cara que ya vimos hace unos años y ya sabemos a donde nos llevaron las medidas del PSOE en la pasada crisis. España no necesita aventuras radicales y rupturistas • “En el PP tenemos un proyecto ilusionante para España, trabajado e inspirado en los valores, principios e ideas que han hecho grande a nuestro partido y a la Región” • En el PP hablaremos y hablamos de lo que diferencia a un responsable político de un político irresponsable: impuestos, empleo, educación, sanidad, vivienda, pensiones, familia, seguridad, cohesión y España y no de Franco, ricos y pobres, revoluciones o federalismos asimétricos • “Hoy podemos decir que los gobiernos del PP han bajado los impuestos y han simplificado la maraña burocratica y el cumplimiento de la palabra dada. Nadie podrá decir que el PP no cumple lo que promete”, asevera • “El próximo 10N tenemos la gran oportunidad de recuperar la normalidad democrática y un proyecto para España, frente a la improvisación y el marketing que nos ofrecen las otras fuerzas políticas”, remarca • Señala que “a partir del 11N habrá un gobierno de España que no va a abandonar a Murcia: se nos niega el agua, las infraestructuras que estrangulan nuestro crecimiento y ahora sólo falta que nos echen la culpa de la gota fría” • Exige al Gobierno socialista que apruebe de manera inmediata, en uno de esos viernes sociales, un Real Decreto Ley que incluya todas las medidas e infraestructuras del Plan Vertido Cero. Murcia tiene que estar más presente en Madrid • “Cada parado que haya en la región de Murcia es un problema para el Partido Popular. Tenemos que concentrar todo nuestro esfuerzo en la creación de empleo y para eso necesitamos superar el enorme déficit de infraestructuras”, insiste • Añade que Murcia tiene que superar el déficit de financiación que arrastramos desde hace tiempo, porque en este asunto hablamos de educación, sanidad, de servicios públicos para todos los ciudadanos • Necesitamos dar certidumbre a nuestros agricultores, industrias a nuestro tejido productivo, en referencia al agua. Hemos demostrado que somos capaces de liderar las exportaciones del sector agroalimentario • Hay que apoyar a nuestros jóvenes y tenemos la responsabilidad de dejar a las generaciones posteriores una España y una Murcia más limpia, sostenible, eficiente y más viable económicamente
Documento en PDF - 193.35 KbTitulares de Antonio González Terol en Las Mañanas de RNE:• Critica que Pedro Sánchez diga que en Cataluña hay “pequeños tumultos”y sin embargo tuviera que visitar ayer Barcelona con escoltas con subfusilesy un maletín antibalas. “Parece que los pequeños conatos de violencia a laseguridad del presidente en funciones, que son los expertos en la materia,si les preocupaba”, asegura.• Incide en que en Cataluña hay que tomar medidas urgentes con carácterreactivo y preventivo como la Ley de Seguridad Nacional, modificar la LeyAudiovisual o la dotación de medidas para evitar el adoctrinamiento en lasaulas.• Apuesta por una reforma del Código Penal que recoja la rebelión impropiao el referéndum ilegal, del que ya ha vuelto a hablar Quim Torra.• Denuncia que el Gobierno en funciones “ha decidido no funcionar” ymantiene sus acuerdos en 40 ayuntamientos con ERC y JuntsxCat enCataluña y en la Diputación de Barcelona, pactos que “le impiden tomardecisiones con la contundencia debida”.• Lanza un mensaje a los FCSE y a los que han sido “heridos, agredidos einsultados” en unos disturbios que “han sido una auténtica Kale Borroka”.• Afirma que en vez de mantener conversaciones con ERC, el Ejecutivo dePedro Sánchez debería haber hablado con Torra para decirle que acate laley y condene la violencia y se pregunta si la llamada de Lastra a Rufiánera para ver cómo mantienen sus acuerdos de gobierno en Cataluña.• Reitera que el PP es el único partido que no ha cambiado su discurso sobrelo que hay que hacer, “el problema es que Sánchez dice una cosa en Madridy otra distinta en Cataluña”.• Asegura que cuando Pablo Casado gane las elecciones el próximo 10 denoviembre “empezaremos a trabajar al día siguiente para construir unGobierno de sentido común que nos permita hacer las reformas económicasque necesita nuestro país para seguir creciendo”.• Llama a apostar por la papeleta encabezada por Pablo Casado con elespíritu de España Suma y maximizar el número de diputados que permitaganar las elecciones al PP y que la izquierda no gobierne en España.• Lamenta que el levantamiento de las entregas a cuenta para las CC. AA porparte del Gobierno llegue “tarde y mal”, y afirma que el hecho de que sehaga “tres semanas antes de las elecciones” refleja el electoralismo y elcortoplacismo del Gobierno en funciones.• “El PP nunca hubiera jugado con los recursos de la sanidad pública, de laeducación o de los servicios sociales porque cuando gobernamosdefendemos los intereses de los todos los españoles, de los que nos votany de los que no”.• “La exhumación de Franco no va a sacar a los tres millones dedesempleados de la situación de paro. El PP está en reactivar la economíay en la bajada de impuestos”.
Titulares de Antonio González Terol en Las Mañanas de RNE:• Critica que Pedro Sánchez diga que en Cataluña hay “pequeños tumultos”y sin embargo tuviera que visitar ayer Barcelona con escoltas con subfusilesy un maletín antibalas. “Parece que los pequeños conatos de violencia a laseguridad del presidente en funciones, que son los expertos en la materia,si les preocupaba”, asegura.• Incide en que en Cataluña hay que tomar medidas urgentes con carácterreactivo y preventivo como la Ley de Seguridad Nacional, modificar la LeyAudiovisual o la dotación de medidas para evitar el adoctrinamiento en lasaulas.• Apuesta por una reforma del Código Penal que recoja la rebelión impropiao el referéndum ilegal, del que ya ha vuelto a hablar Quim Torra.• Denuncia que el Gobierno en funciones “ha decidido no funcionar” ymantiene sus acuerdos en 40 ayuntamientos con ERC y JuntsxCat enCataluña y en la Diputación de Barcelona, pactos que “le impiden tomardecisiones con la contundencia debida”.• Lanza un mensaje a los FCSE y a los que han sido “heridos, agredidos einsultados” en unos disturbios que “han sido una auténtica Kale Borroka”.• Afirma que en vez de mantener conversaciones con ERC, el Ejecutivo dePedro Sánchez debería haber hablado con Torra para decirle que acate laley y condene la violencia y se pregunta si la llamada de Lastra a Rufiánera para ver cómo mantienen sus acuerdos de gobierno en Cataluña.• Reitera que el PP es el único partido que no ha cambiado su discurso sobrelo que hay que hacer, “el problema es que Sánchez dice una cosa en Madridy otra distinta en Cataluña”.• Asegura que cuando Pablo Casado gane las elecciones el próximo 10 denoviembre “empezaremos a trabajar al día siguiente para construir unGobierno de sentido común que nos permita hacer las reformas económicasque necesita nuestro país para seguir creciendo”.• Llama a apostar por la papeleta encabezada por Pablo Casado con elespíritu de España Suma y maximizar el número de diputados que permitaganar las elecciones al PP y que la izquierda no gobierne en España.• Lamenta que el levantamiento de las entregas a cuenta para las CC. AA porparte del Gobierno llegue “tarde y mal”, y afirma que el hecho de que sehaga “tres semanas antes de las elecciones” refleja el electoralismo y elcortoplacismo del Gobierno en funciones.• “El PP nunca hubiera jugado con los recursos de la sanidad pública, de laeducación o de los servicios sociales porque cuando gobernamosdefendemos los intereses de los todos los españoles, de los que nos votany de los que no”.• “La exhumación de Franco no va a sacar a los tres millones dedesempleados de la situación de paro. El PP está en reactivar la economíay en la bajada de impuestos”.
Documento en PDF - 142.13 KbTitulares de Antonio González Terol en Las Mañanas de RNE:• Critica que Pedro Sánchez diga que en Cataluña hay “pequeños tumultos”y sin embargo tuviera que visitar ayer Barcelona con escoltas con subfusilesy un maletín antibalas. “Parece que los pequeños conatos de violencia a laseguridad del presidente en funciones, que son los expertos en la materia,si les preocupaba”, asegura.• Incide en que en Cataluña hay que tomar medidas urgentes con carácterreactivo y preventivo como la Ley de Seguridad Nacional, modificar la LeyAudiovisual o la dotación de medidas para evitar el adoctrinamiento en lasaulas.• Apuesta por una reforma del Código Penal que recoja la rebelión impropiao el referéndum ilegal, del que ya ha vuelto a hablar Quim Torra.• Denuncia que el Gobierno en funciones “ha decidido no funcionar” ymantiene sus acuerdos en 40 ayuntamientos con ERC y JuntsxCat enCataluña y en la Diputación de Barcelona, pactos que “le impiden tomardecisiones con la contundencia debida”.• Lanza un mensaje a los FCSE y a los que han sido “heridos, agredidos einsultados” en unos disturbios que “han sido una auténtica Kale Borroka”.• Afirma que en vez de mantener conversaciones con ERC, el Ejecutivo dePedro Sánchez debería haber hablado con Torra para decirle que acate laley y condene la violencia y se pregunta si la llamada de Lastra a Rufiánera para ver cómo mantienen sus acuerdos de gobierno en Cataluña.• Reitera que el PP es el único partido que no ha cambiado su discurso sobrelo que hay que hacer, “el problema es que Sánchez dice una cosa en Madridy otra distinta en Cataluña”.• Asegura que cuando Pablo Casado gane las elecciones el próximo 10 denoviembre “empezaremos a trabajar al día siguiente para construir unGobierno de sentido común que nos permita hacer las reformas económicasque necesita nuestro país para seguir creciendo”.• Llama a apostar por la papeleta encabezada por Pablo Casado con elespíritu de España Suma y maximizar el número de diputados que permitaganar las elecciones al PP y que la izquierda no gobierne en España.• Lamenta que el levantamiento de las entregas a cuenta para las CC. AA porparte del Gobierno llegue “tarde y mal”, y afirma que el hecho de que sehaga “tres semanas antes de las elecciones” refleja el electoralismo y elcortoplacismo del Gobierno en funciones.• “El PP nunca hubiera jugado con los recursos de la sanidad pública, de laeducación o de los servicios sociales porque cuando gobernamosdefendemos los intereses de los todos los españoles, de los que nos votany de los que no”.• “La exhumación de Franco no va a sacar a los tres millones dedesempleados de la situación de paro. El PP está en reactivar la economíay en la bajada de impuestos”.
Titulares de Antonio González Terol en Las Mañanas de RNE:• Critica que Pedro Sánchez diga que en Cataluña hay “pequeños tumultos”y sin embargo tuviera que visitar ayer Barcelona con escoltas con subfusilesy un maletín antibalas. “Parece que los pequeños conatos de violencia a laseguridad del presidente en funciones, que son los expertos en la materia,si les preocupaba”, asegura.• Incide en que en Cataluña hay que tomar medidas urgentes con carácterreactivo y preventivo como la Ley de Seguridad Nacional, modificar la LeyAudiovisual o la dotación de medidas para evitar el adoctrinamiento en lasaulas.• Apuesta por una reforma del Código Penal que recoja la rebelión impropiao el referéndum ilegal, del que ya ha vuelto a hablar Quim Torra.• Denuncia que el Gobierno en funciones “ha decidido no funcionar” ymantiene sus acuerdos en 40 ayuntamientos con ERC y JuntsxCat enCataluña y en la Diputación de Barcelona, pactos que “le impiden tomardecisiones con la contundencia debida”.• Lanza un mensaje a los FCSE y a los que han sido “heridos, agredidos einsultados” en unos disturbios que “han sido una auténtica Kale Borroka”.• Afirma que en vez de mantener conversaciones con ERC, el Ejecutivo dePedro Sánchez debería haber hablado con Torra para decirle que acate laley y condene la violencia y se pregunta si la llamada de Lastra a Rufiánera para ver cómo mantienen sus acuerdos de gobierno en Cataluña.• Reitera que el PP es el único partido que no ha cambiado su discurso sobrelo que hay que hacer, “el problema es que Sánchez dice una cosa en Madridy otra distinta en Cataluña”.• Asegura que cuando Pablo Casado gane las elecciones el próximo 10 denoviembre “empezaremos a trabajar al día siguiente para construir unGobierno de sentido común que nos permita hacer las reformas económicasque necesita nuestro país para seguir creciendo”.• Llama a apostar por la papeleta encabezada por Pablo Casado con elespíritu de España Suma y maximizar el número de diputados que permitaganar las elecciones al PP y que la izquierda no gobierne en España.• Lamenta que el levantamiento de las entregas a cuenta para las CC. AA porparte del Gobierno llegue “tarde y mal”, y afirma que el hecho de que sehaga “tres semanas antes de las elecciones” refleja el electoralismo y elcortoplacismo del Gobierno en funciones.• “El PP nunca hubiera jugado con los recursos de la sanidad pública, de laeducación o de los servicios sociales porque cuando gobernamosdefendemos los intereses de los todos los españoles, de los que nos votany de los que no”.• “La exhumación de Franco no va a sacar a los tres millones dedesempleados de la situación de paro. El PP está en reactivar la economíay en la bajada de impuestos”.
Documento en PDF - 142.13 Kb