En la comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
La portavoz del GPP en la comisión, Sofía Acedo, defiende las medidas propuestas por el Partido Popular para “aterrizar en la realidad jurídica española y europea” una iniciativa de Vox que habla de expulsiones masivas de inmigrantes ilegales sin tener en cuenta “el Reglamento de retorno efectivo que se está debatiendo en Europa”
Acusa a la formación de Abascal de haber “presentado una proposición no de ley (PNL) “donde no hablan ya de expulsiones masivas, sino de deportaciones individualizadas con expedientes. ¡Bienvenidos a la realidad jurídica española y europea! -ironiza-, porque la brocha gorda de los titulares le sirve para su vídeo de Twitter, pero no sirve para hacer leyes y políticas reales que mejoren la vida de la gente”
Al mismo tiempo se cuestiona dónde pretende Vox enviar a esos inmigrantes ilegales que pretende expulsar si no quiere antes “revisar los acuerdos con terceros países”. “¿Dónde los mandamos? ¿Porque
quieren romper con todos los terceros países? Sí, sí, eso lo dicen ustedes continuamente. Lo que pasa es que está muy bien, pero hay que aterrizar las cosas en la normativa, señorías de Vox”
Acedo explica que la enmienda presentada por el GPP a esa PNL, que Vox ha rechazado, aboga, entre otras cosas, por la “persecución penal de las mafias, la reforma de la concesión de la nacionalidad con
auditoría antifraude y abordar una reforma estructural completa para recuperar el sentido original del arraigo tras la flexibilización que ha hecho el Gobierno”
Además, se instaba al Ejecutivo a “reforzar la interoperabilidad con Frontex y acabar con las políticas de efecto llamada, que ponen en riesgo a los propios inmigrantes”. “Hay que reformar las prestaciones de manera integral, para que vayan realmente a las personas que lo necesitan en un momento determinado de su vida, pero que a la vez sea vehículo para su incorporación