Fernández de la Vega no contesta
Soraya Saénz de Santamaría ha explicado que los motivos que le han llevado a presentar el escrito “son muy claros”, ya que De la Vega nunca ha rechazado ninguna pregunta de índole económica en el Congreso. Asimismo, ha continuado Sáenz de Santamaría, que la vicepresidenta es también portavoz del Gobierno y habla de todos los temas que a éste le afectan, incluido el “caso Faisán”, del que “tiene un amplio volumen de declaraciones al respecto” y durante las sesiones de control al Ejecutivo de la pasada legislatura contestó a 20 preguntas del PP sobre terrorismo.
Para consultar el documento presentado por el grupo popular haz click aquí
Nos encontramos expuestos ante una importante pérdida de confianza en el Estado de Derecho y por tanto, y tal y como explicó Maria Dolores de Cospedal, hay que arrojar transparencia a la gestión de este asunto y defender la calidad democrática de las instituciones.
Si contextualizamos el caso Faisán, eran los tiempos en los que el Gobierno estaba en plena negociación política con ETA. Un proceso que fue un rotundo fracaso y que ha sido enterrado.
El portavoz de Justicia del Grupo Popular, Federico Trillo, señaló que la decisión de la Fiscalía de la Audiencia Nacional al solicitar que se archive el caso del “chivatazo” a los etarras es algo “inadmisible, pues significa que se deja de investigar un delito tan grave”
A juicio de Trillo, la decisión de la Fiscalía pone en juego “la credibilidad del Estado de Derecho” y vuelve a dejar de manifiesto que “o Conde Pumpido no sabe investigar o prefiere mirar hacia otro lado”. En cualquier caso, Trillo exigió que “uno y otro, ministro y fiscal, ofrezcan explicaciones cuanto antes de la decisión de la Fiscalía” en sede parlamentaria.
Sigue la cronología completa del Caso Faisán aquí