“Sabemos que el Ejecutivo está agotado, y que cualquier Gobierno que haga no va a hacer nada más que pasar el tiempo que quede hasta la única fecha que interesa al conjunto de la nación, que es la fecha de la disolución”, ha insistido.
En cuanto al discurso de Rubalcaba el pasado sábado, la portavoz ha destacado que “perdió la poca credibilidad que le quedaba, si es que le quedaba alguna”.
Asimismo, ha añadido que Rubalcaba “quiso trasladar una serie de medidas que son exactamente lo contrario de lo que él ha ido votando en el Gobierno de Zapatero”.
“Si ha habido un Gobierno que ha bajado los impuestos a los bancos ha sido el que vicepresidía Rubalcaba; si ha habido alguien que ha dicho que los sueldos de los directivos de los bancos eran discretos, ha sido en persona el señor Rubalcaba, y si ha habido un Gobierno que ha eliminado el impuesto sobre el Patrimonio, ha sido también el Gobierno en el que el voto lo decidía también Alfredo Pérez Rubalcaba”, ha puesto de manifiesto.
“Probablemente, lo que asistamos a partir del cambio de Gobierno sea a un Ejecutivo teledirigido por Rubalcaba. Lo único que les interesa a los españoles es la fecha del decreto de convocatoria de elecciones”, ha concluido.