– La estabilidad política cotiza en los mercados: en 2013 hemos ahorrado porque hemos generado credibilidad y confianza.
– España está en condiciones de cumplir con los objetivos del déficit al mismo tiempo que aumenta la protección social y las partidas de la recuperación.
Los presupuestos garantizan la sostenibilidad del Estado de Bienestar.
El incremento de la partida social de los presupuestos va directamente a protección social, especialmente a pensiones y a desempleo.
– Las pensiones contributivas subirán un 0,25% en 2014 y se garantiza que las pensiones no vuelvan a bajar.
– Aumentan las prestaciones por desempleo, pero también las partidas para el fomento del empleo, las becas y el acceso a la vivienda.
Uno de los mayores esfuerzos va a Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con el compromiso de proteger a los que más lo necesitan.
– El Gobierno blinda la Sanidad pública con 3,2 millones más respecto a 2013.
– Se priorizan las partidas destinadas a la aplicación de la e-salud en todas las CCAA para garantizar la cohesión del sistema y la igualdad de los ciudadanos.
– Crece la partida a Dependencia, una vez que ya se ha pagado la deuda que dejó el Gobierno de Rubalcaba con los cuidadores entre 2007 y 2011.
– Uno de los principales objetivos es la lucha contra la pobreza infantil: aumentan las ayudas a las familias con hijos y con problemas económicos.
– Aumenta la inversión en campañas de sensibilización contra la violencia de género en 2014.
– Se incluye un fondo europeo de 40 millones dirigido a ayudas a las personas más vulnerables y en riesgo de exclusión social.