"Una vez superada la etapa crítica, empezamos a recoger los frutos"

31 ENE, 2014

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado hoy que, pese a los momentos complicados, “siempre nos hemos mantenido en pie” y “una vez superada la etapa crítica, vamos a empezar a recoger los frutos”. “Siempre he sabido que tenía un gran país detrás”, ha dicho.

El ministro ha recordado que cuando el PP llegó al Gobierno se encontró con un país que era “un enfermo que se desangraba y perdía sangre a borbotones” como consecuencia de los errores y los excesos de la anterior administración. Ante esta situación, todo el mundo pensaba que España estaba abocada al rescate. “Ese rescate – ha explicado- suponía el reconocimiento de un fracaso político y colectivo de toda la sociedad española y, además, dejábamos de tener en nuestras manos la posibilidad de que, un gobierno con mayoría absoluta, tomara sus propias decisiones”.

Agenda reformista y déficit
Durante su intervención en el diálogo España competitiva, moderado por Rafael Merino, De Guindos ha insistido en que el Gobierno de Mariano Rajoy logró evitar ese rescate en primer lugar porque las dudas sobre el euro ponían a España en el disparadero como consecuencia de los desequilibrios y la inacción del gobierno anterior. En segundo lugar, porque tenemos un Gobierno con mayoría absoluta y, por tanto, estabilidad política, que tiene unos réditos fundamentales. Por otro lado, la agenda reformista del Gobierno. “No existe en la historia reciente de España un gobierno que haya llevado a cabo una agenda reformista como la que ha llevado este Gobierno”.

Sistema bancario 
Asimismo, el ministro ha explicado que teníamos un sistema bancario que generaba desconfianza en los inversores estructurales, lo que hacía imposible una recuperación económica. “No hemos rescatado a la banca ni a los banqueros sino a los depositantes de los bancos españoles, a los ahorradores en España”, ha asegurado. “Hemos tenido que nacionalizar instituciones pero lo hemos hecho con profesionalidad y, en estos momentos, las instituciones en las que participa el Estado se comportan también con profesionalidad y seriedad”. 

Reforma laboral
Por otro lado, De Guindos ha puesto en valor la reforma laboral que ha permitido instalar la base de la mejora de la competitividad de la economía española y que nuestro país, con muy poco crecimiento, sea ya capaz de crear empleo. “Este año la economía española, por primera vez desde hace seis años, va a ser capaz de crear empleo neto”, ha asegurado. Además se han adoptado medidas en la unidad de mercado, en el ámbito de la liberalización de horarios y servicios comerciales, de los alquileres y en el de las Administraciones públicas.

Por último, ha agradecido la actitud de Mariano Rajoy que “siempre ha sabido hacia dónde teníamos que ir”. “Siempre he tenido al presidente y a mis compañeros detrás, a un Gobierno unido y con estabilidad política”, ha concluido.

Imágenes destacadas