Terol: "Este caótico Gobierno de coalición demuestra, una vez más, su falta de compromiso con la red de cercanías madrileña"

07 MAR, 2023

En opinión del diputado del PP “este Plan era necesario”, entre otros motivos, por el aumento de incidencias en la red, que afectaron a 8,8 millones de viajeros y porque en la red de cercanías madrileña predominaban, ya hace 5 años, tramos con una saturación superior al 50% 

También argumenta Terol por la elevada antigüedad de la red de cercanías de Madrid y porque los trenes que circulaban, 277 que había en 2017, tenían de media tenían 20 años 

Además, explica, porque el mayor crecimiento y dinamismo de la Comunidad de Madrid hacía prever la necesidad de aumentar y mejorar las opciones de movilidad que se ofrecían a los madrileños. “Y a esto se une el envejecimiento de la población, lo que hace necesario aumentar la accesibilidad de las estaciones y de los trenes”, asegura 

Así el Plan que presentó el PP preveía invertir 5.100 M? en la red de cercanías e invertir 580 M?, de manera urgente entre 2018 y 2019 para recuperar la fiabilidad y reducir las incidencias 

A su juicio, desde que Sánchez está en el poder “no ha hecho más que desacreditar a la Comunidad de Madrid con ataques que versan, desde la reducción sistemática de inversiones en la región, que afectan especialmente a la red de cercanías y el intento de implantar un infierno fiscal en Madrid” 

Terol reitera que “este Gobierno de coalición demuestra su falta de compromiso con la red de cercanías madrileña”. Expone que se han cumplido 5 años de vigencia del Plan de Infraestructuras de Cercanías de Madrid 2018- 2025 y sólo se ha ejecutado el 10%

El dirigente popular acusa al Ejecutivo de “hacer sistemáticamente lo contrario de lo que predican”, a la vez que les brinda la oportunidad, a través de esta iniciativa del PP a “poner fin a una discriminación histórica del Gobierno central hacia los madrileños, muchos de ellos de izquierdas”

Documento relacionado