En Radio Nacional de España
- El secretario general del PP cree que las declaraciones del presidente del Gobierno declarando la inocencia de García Ortiz suponen “un claro ejercicio de injerencia en el Poder Judicial” porque pretende “decir a los jueces del Tribunal Supremo lo que tienen que sentenciar”: “Es claramente antidemocrático”
- Advierte de la “imagen lamentable” que está dando García Ortiz en el banquillo de los acusados: “Quien debe perseguir el delito está siendo juzgado por presuntamente haberlo cometido. No es razonable en ninguna democracia moderna, solo pasa en el sanchismo”
- Señala la “clara labor de obstrucción a la Justicia” que supone el borrado de pruebas por parte de García Ortiz y reitera que un fiscal general “que está siendo investigado y procesado, hace mucho que tendría que haber dimitido”
- Cree que la “única estrategia” de Sánchez es “atrincherarse en el poder para defenderse de las causas judiciales que le acosan”, mientras utiliza el Pleno del Congreso para atacar a los gobiernos del PP en lugar de para dar explicaciones sobre la trama de corrupción que afecta a su partido y por la que “ya tiene a un ex número dos sentado en el banquillo del Supremo y a otro en prisión”
- Lamenta que en España “tenemos un Gobierno que no gobierna, quebrado y que quiere huir de la realidad” porque “no tiene mayoría”, tal y como le reiteró ayer Junts
- Acusa a Sánchez de querer gobernar “de espaldas al Congreso” a costa de un país “que se para y sufre las consecuencias del desgobierno”, puesto que seguimos “en la prórroga de la prórroga de los presupuestos de 2023”
- Critica el “congelador de Armengol” en la Mesa del Congreso por estar bloqueando leyes del Partido Popular debido a que Sánchez “no tiene mayoría para legislar, pero paralizan las leyes que otras mayorías impulsan”, al tiempo que ve al Gobierno “finiquitado” y pide “dar la voz a los ciudadanos”: “Cuanto antes lo asuma Sánchez, mejor”
- Reivindica dar estabilidad a la Comunidad Valenciana, una autonomía que sí tiene presupuestos actualizados y cuenta con un Gobierno autonómico centrado en la reconstrucción de la provincia de Valencia, frente a un Ejecutivo central que “ha abandonado” a la comunidad autónoma
- Recuerda que el Partido Popular ha defendido en sus últimos programas electorales acabar con la “rigidez del Pacto Verde” porque el mismo “no puede asfixiar al campo español ni eliminar la competitividad de las empresas españolas”
- Defiende los “principios y valores” firmes del PP frente a un PSOE y un Pedro Sánchez que siempre “traiciona sus posiciones políticas”, al tiempo que recuerda que la formación de Feijóo “nunca pactaría con un partido como Bildu”