En el programa Más de uno de Onda Cero
El secretario general del PP muestra su respeto a Vox y defiende Vox tiene “más sentido de Estado que Sumar, Podemos o Bildu”: “Desde la diferencia y desde la posibilidad de discrepar en determinados asuntos, Partido Popular y Vox somos diferentes, pero hay asuntos clave en los que podemos estar de acuerdo”
Incide en que el compromiso del PP es formar un Gobierno en “solitario, único y unido” que pueda tomar decisiones sin que por la tarde miembros de otro partido salgan a contradecir lo que se ha aprobado por la mañana. “Eso ha pasado con Sánchez y no puede volver a pasar. Lo mejor para España es un Gobierno en solitario. Acuerdos con Vox sí y creemos que Vox en el Gobierno, no”, ha zanjado Tellado
Recuerda que Vox “tuvo mucho interés” en entrar en los gobiernos autonómicos y, después, “sin una explicación demasiado clara decidió abandonar esos gobiernos”. “Un Gobierno es algo muy serio”, asevera
Apuesta por “dejar atrás el sanchismo y darle a España un Gobierno honrado y que se centre en gestionar y en resolver problemas, no en crearlos”. “El Gobierno de Sánchez se ha convertido en una mesa de patrón en la que los ministros no se deben ni de conocer entre ellos”, apunta
Exige que Sánchez dé explicaciones mañana en el Congreso sobre la trama de corrupción y emplaza a escuchar lo que tenga que decir Yolanda Díaz, Podemos, ERC, el PNV o Junts: “Estamos hablando de que el lunes de la semana pasada, el número dos de Sánchez y quien negoció su investidura, ingresó en prisión”
“Están implicados sus números dos, el entorno más inmediato del presidente del Gobierno en el partido y en su entorno más personal”, recuerda, al tiempo que subraya que si los presuntos corruptos no hubiesen ostentado las posiciones que tenían en el Gobierno “no podrían haber llevado adelante esta trama”
Critica que los partidos independentistas han encontrado “un chollo” en Pedro Sánchez porque les ha dado un poder que no les dieron los ciudadanos en las urnas: “Les ha convertido en dueños de la gobernabilidad de España” porque Sánchez “no tiene líneas rojas con tal de mantenerse en el poder”
Defiende que la política migratoria requiere de “trazo fino, no de brocha gorda” y reitera que el PP está a favor de la inmigración “regular y ordenada” porque España “lo necesita”, pero se muestra contrario a las políticas que fomentan los “efectos llamada”. “Nosotros no estamos ni con las políticas de fronteras abiertas del Partido Socialista ni con los discursos contra la inmigración”, resume
Incide en que los problemas de los españoles hoy son el acceso a la vivienda, el empleo, mantener el poder adquisitivo de las familias o bajar los impuestos que están “ahogando a la clase media”, para lo que cree que España necesita “un Gobierno creíble que genere confianza, estabilidad, crecimiento económico y entrar en un círculo virtuoso”
Reconoce la “visión periférica de España” que tiene el PP de Feijóo, que sí cree en el modelo territorial de nuestro país y en una España “plural y diversa”
Tacha de “fiasco” la retirada de Carlos Cuerpo para presidir el Eurogrupo: “Ha tenido que salir con el rabo entre las piernas”
En materia de Defensa, subraya que “no es razonable pactar el 5% con la OTAN e, inmediatamente después, decir que no lo vas a cumplir”
Recuerda que Pedro Sánchez aún no ha dicho de dónde va a sacar los 13.000 millones de euros que supondría subir el presupuesto al 2,1% que sí está defendiendo: “Tenemos unos presupuestos que son la prórroga de la prórroga”