Soria ha comenzado su intervención en la Convención Nacional del PP, hablando de lo que ha sucedido en el sector del turismo, y ha destacado que en el año 2014 faltaron 4.276 turistas para llegar a los 65 millones de visitantes internacionales. “Nunca antes en la historia de España, en la evolución del sector turístico, el primer sector de la economía española, habíamos alcanzado unas cifras tan elevadas como las alcanzadas el pasado año”. En este sentido ha destacado que, mientras el aumento fue del 4% en el resto del mundo, en España fue de un 7,1%.
Para el ministro de Industria, Energía y Turismo, además de factores como el clima, las playas, el turismo cultural o el urbano, o la riqueza gastronómica, entre otros, habría que destacar uno muy importante que no se valora, y es que nuestro país está considerado uno de los más seguros del mundo. Así ha explicado que España, no es sólo un país con una gran seguridad ciudadana, sino que, además, existen otros elementos como el “extraordinario sistema de salud”, que beneficia tanto a los españoles, como a “los millones de personas” que nos visitan.
HIPERCONECTIVIDAD DIGITAL
También ha destacado la importancia de la hiperconectividad digital en el sector turístico, ya que el turista se informa, consume y reserva a través de las redes, por lo que considera fundamentales las medidas que ha tomado el Ejecutivo para preparar al país para las mejores infraestructuras en materia digital. “Estamos liderando las inversiones en estas infraestructuras porque ahí es donde va a estar la capacidad de competir en el futuro, seremos competitivos, añadiremos valor a nuestra economía”.
POLÍTICA INDUSTRIAL
José Manuel Soria se ha referido también a la política industrial, y ha destacado que la mejor “es la que está dirigida a impulsar los sectores industriales básicos”. Así, ha recordado el auge de sectores como el automóvil, “donde lideramos el incremento en la fabricación, en ventas y exportación de automóviles”. “Eso es industria del automóvil, sector comercial, distribución, mercado de la publicidad, y al final, retorno fiscal para el conjunto de las administraciones”, ha destacado.
MINERÍA
Por último, el ministro se ha comprometido a que el sector de la minería va a seguir siendo parte del mix energético, pese a la disminución de recursos destinados a los planes de reestructuración del mismo. En este sentido, ha destacado que el incremento de uno de los costes del sector repercute directamente en el precio de la energía.
Soria ha concluido pidiendo a todos los asistentes, que vayan a las elecciones del 24 de mayo con el balance de lo hecho, que ha sido mucho, y poniendo en valor la “extraordinaria” labor que bajo el liderazgo de Mariano Rajoy ha llevado a cabo este Gobierno. “Vamos a ir todos a las elecciones con el balance de lo hecho y poniendo en valor el trabajo y esfuerzo que ha hecho cada uno”, ha finalizado.