“Ellos son los que sostienen el proyecto político del PP y los que apoyan las reformas que aprueba el Gobierno y que desarrollan cada uno de los ayuntamientos”, ha subrayado.
El dirigente popular ha moderado la mesa Nueva gestión pública: Administraciones más transparentes y eficientes, en el marco de la 20 Interparlamentaria que el Partido Popular celebra en Córdoba, y en la que ha intervenido el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
González Pons ha afirmado que “con independencia de cómo van los tiempos, los españoles siempre saben afrontarlos y superarlos y el hecho de que esté gobernando el Partido Popular supone que los ayuntamientos podrán invertir en políticas que generen empleo”.
Asimismo, el dirigente popular ha puesto de manifiesto la necesidad de “sentirse orgulloso de formar parte del Partido Popular porque hay muchas razones para ello. Si no hubiera estado el PP, nadie habría hecho las reformas que España necesitaba para recuperarse de la crisis y, si desapareciera el PP, el resto de partidos serían incapaces de hacer esas reformas”.
De otro lado, Rafael Merino ha rendido un público homenaje “a todos los que no están aquí. Los militantes, simpatizantes, concejales y alcaldes que son los primeros que están apoyando las reformas del PP y que son el cuerpo y la fuerza de este partido”. El portavoz adjunto del GPP en el Congreso ha señalado que “los 185 diputados del Partido Popular apretamos, cada día, el botón que va a permitir a España salir de la crisis. Tenemos la convicción de que estamos haciendo lo que tenemos que hacer, muchas veces con medidas muy duras”.
El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Senado, Antonio Sanz, ha centrado su intervención en la reforma local. Así, ha explicado que “tenemos un Ejecutivo y gobiernos municipales que están sacando adelante a España”. Como ejemplo, ha recordado la importancia del Plan de Proveedores, que “ha supuesto el mejor plan de empleo de los últimos años”. “Sin un gobierno como el del PP sí habría tenido que cerrar muchos ayuntamientos”, ha apuntado.
El Ejecutivo de Mariano Rajoy, ha proseguido, es el primero que va a resolver la financiación local de los ayuntamientos. Asimismo, ha criticado que los socialistas hablen desde el primer borrador de la ley, cuando ha habido muchos, y es la prueba de la voluntad de diálogo que siempre ha mantenido el Partido Popular.
Consulta todas las intervenciones de la 20 Interparlamentaria Popular