El secretario general del Grupo Popular en el Senado, Antolín Sanz, ha afirmado hoy, durante su intervención en la mesa “El reformismo: garantía de la sociedad de bienestar” de la 19 Interparlamentaria Popular en Salamanca, que “sólo el reformismo puede garantizar el tan traído, llevado y a veces abusado Estado de Bienestar”.
“A nadie se le escapa que la crisis económica ha golpeado con fuerza a la sociedad española en su conjunto, colocando en una situación de vulnerabilidad y de riesgo de exclusión a miles de ciudadanos, en especial, a cientos de familias españolas, de parados de larga duración y de mujeres con cargas familiares. Todo esto tiene una clara consecuencia, que tiene también su repercusión en las políticas sociales, en el mantenimiento y sostenimiento del Estado de Bienestar: la aplicación de una política rigurosa, seria, pensando en el interés general y, sobre todo, encaminada en la creación de empleo”, ha afirmado.
Para Antolín Sanz, “no podremos ser una sociedad mejor si permitimos que alguien sufra; no podemos ser una sociedad mejor si hay un solo español que se queda atrás; no podemos ser una sociedad que avanza en tanto no seamos capaces de escuchar a los que lo necesitan, de ponernos en su piel o su dolor y volcarnos en ellos tanto como nos estamos volcando en los últimos tiempos”.
Sostenibilidad
El secretario de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular, José Ignacio Echániz, ha explicado, en primer lugar, que no es lo mismo Estado de Bienestar que sociedad de bienestar y ha afirmado que, mientras la izquierda siempre ha creído que es obligación del Estado resolver los problemas sociales, el PP confía en la acción de la sociedad civil.
Tras recordar que otros países han realizado profundas reformas de sus sistemas de protección social para hacerlos sostenibles, José Ignacio Echániz ha reiterado que, ante el inmovilismo de épocas de gobiernos socialistas, las reformas más eficaces, útiles y profundas han sido desarrolladas por gobiernos del PP.
La portavoz del PP de Asuntos Sociales en el Congreso de los Diputados, Susana Camarero, ha asegurado que “hoy más que nunca, la garantía del estado del bienestar sigue siendo una buena gestión económica y una gestión eficiente, por lo que cuando el Gobierno de Mariano Rajoy trabaja en la recuperación económica y en la creación de empleo, lo hace pensando en las familias; y en que es el único modo de garantizar la educación, la sanidad y los servicios sociales”.
Asimismo, Camarero ha asegurado que para el PP “garantizar el bienestar de los españoles es un compromiso al que nadie nos gana, que nos nace de dentro y no fruto de impulsos mediáticos u oportunistas”. “El Gobierno del PP ha puesto en funcionamiento un ambicioso plan de reformas imprescindibles para garantizar la viabilidad del estado del bienestar, un sistema -ha matizado- que nos dimos entre todos y que unos pocos en 7 años de pésima gestión dejaron al borde de la ruina”, ha explicado.
Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Aragón, Antonio Torres, ha advertido que, además de llevar a cabo las reformas, es necesaria la “confianza de los ciudadanos porque sin confianza es difícil que surtan efectos”. Según Torres, la única forma de que vuelva la confianza es no olvidar los principios esenciales del Partido Popular.
“Somos el partido que defiende la nación española, la cohesión, la solidaridad, la igualdad; somos el gran partido que hoy defiende muchas veces en solitario la Constitución y los años de desarrollo que nos ha traído y somos el gran partido que defiende la libertad individual”, ha finalizado.