En la Comisión de Investigación del caso Koldo-Ábalos-PSOE
- El senador del Grupo Parlamentario Popular por Madrid, Alfonso
Serrano, denuncia que los responsables de la recaudación de fondos
para las primarias de Sánchez “crearon una asociación opaca para
vulnerar la ley y pagar la campaña de este sin tener que dar cuentas”.
- Así se expresa el dirigente popular en la Comisión de Investigación del
caso de corrupción Koldo-Ábalos-PSOE, en la que comparece el
presidente de Bancal de Rosas y actual delegado del Gobierno en
Madrid, Francisco Martín.
- En palabras del senador madrileño, la asociación de crowdfunding “se
convirtió en el instrumento elegido por su opacidad, alegalidad y la
ausencia de control del Tribunal de Cuentas”, como queda patente al
escuchar al compareciente, en la línea de lo que sucedió con la del ex
tesorero de Bancal de Rosas, el pasado jueves.
- Serrano va un paso más allá y advierte que Pedro Sánchez figura como
titular de la página web de la asociación de micro mecenazgo para
recaudar fondos: “Es igual de responsable que los demás”.
- Recalca que el mismo Sánchez en su libro “utiliza el nosotros y se
incluye como parte de la constitución de Bancal de Rosas” ante lo que
exige a Martín que “dejen de mentir”, para intentar sacarle de la
ecuación.
- Señala que “el mismo PSOE” detectó los problemas del modelo Bancal
de Rosas y en una reunión a la que asistieron Francisco Salazar – hoy
investigado por abusos- y Santos Cerdán, “en representación de
Sánchez”, les obligaron a suspender la actividad.
- Llama la atención la incapacidad de Martín de ofrecer la trazabilidad de
los pagos de los más de 2.500 donantes, ni asegurar si alguna era de
más de 3.000 euros, o si provenían de empresas de algún familiar,
como las saunas del suegro de Pedro Sánchez.
- “Le ha traicionado el subconsciente”, advierte Serrano: “Dice que
algunos donantes les dijeron que querían hacer aportaciones, pero
necesitaban el anonimato, pero ya se habían encargado ustedes de
que hoy sea imposible saber quiénes eran”.
DE RECAUDAR PARA SÁNCHEZ A TRABAJAR CERCA DE BEGOÑA
- El senador Alfonso Serrano destaca la trayectoria de Martín muy cerca
del presidente del Gobierno, como exdirector del Departamento de
Planificación y Seguimiento de la Actividad Gubernamental de la
Presidencia del Gobierno y ex secretario general de la Presidencia del
Gobierno: “De recaudar fondos para Sánchez y dirigir las finanzas del
PSOE a trabajar en Presidencia, muy cerca de Begoña Gómez”.
- Centra el foco en el inicio de la vida profesional de Martín en Tragsa,
una de las empresas públicas objeto de investigación de la Comisión
impulsada por el PP, por ser uno de los “coladeros” de la trama de
corrupción para colocar a dedo y justificar sueldos de personas que, ni
siquiera acudían a trabajar, como las amantes de Ábalos.
- El dirigente popular advierte que el compareciente está investigado por
presunta malversación en el juicio contra la esposa de Pedro Sánchez,
por tráfico de influencias y la utilización de recursos de Presidencia, que
supuestamente realizó Begoña Gómez para sus negocios personales.
- “Es curioso cómo la transparencia se acaba cuando ustedes quieren”,
señala Serrano, ante la negativa de responder a cualquiera de las
preguntas sobre el caso.
- Aún así, el senador por Madrid, intenta que Martín responda: “¿Le hizo
algún aviso a la esposa del presidente del Gobierno por un uso
inadecuado de los recursos públicos? ¿Sabían esas personas que sólo
debían desempeñar sus tareas como asesores de Presidencia o se le
dijo a alguien: tú lo que te diga Begoña?”.