Sémper defiende un modelo de financiación pactado entre todos y no en reuniones opacas donde Sánchez acepta chantajes “con condiciones leoninas”

14 JUL, 2025

En la rueda de prensa posterior al Comité de Dirección

  • El vicesecretario de Cultura y portavoz del Partido Popular explica que el PP defiende que España necesita un nuevo modelo de financiación autonómica “pactado entre todos, que perdure en el tiempo y que beneficie a todos los ciudadanos”. “No queremos un sistema de financiación impuesto por la necesidad de un Gobierno que no tiene mayoría para seguir gobernando el país”, avanza
  • Afirma que la amnistía –que mañana analiza el TJUE– fue el pago a la investidura de Sánchez y “el cupo es el siguiente pago para alargar la agonía”. “El cupo secesionista es otra cesión para intentar mantener el Gobierno a flote. Será oxígeno para Sánchez pero asfixia en los bolsillos para todos los españoles”, afirma
  • “Los socios no quieren que siga por honrado, sino porque paga bien. Esto no le pasará al próximo Gobierno. Se negociará lo de todos entre todos. El PP no dejará ningún camino por recorrer para garantizar la equidad”, argumenta
  • Insiste en que Cataluña necesita una mejor financiación pero no en una sala y contra el resto mediante parches y atajos. “Lo que se acuerde tiene que hacerse entre todos, en el órgano legítimo que es el CPFF, no en reuniones bilaterales donde Sánchez acepta de rodillas el chantaje con condiciones leoninas para continuar la legislatura”, subraya
  • Considera que “a Sánchez no le importa la financiación singular, le importa la posible financiación irregular de su partido y por eso está más débil que nunca y más dispuesto a seguir desguazando el Estado para mantenerse en Moncloa”
  • Expresa “la condena total y absoluta” del PP a los incidentes de violencia callejera que han ocurrido este fin de semana en Torre Pacheco y Ordizia, critica que el ministro de Interior estuviera viendo la final de tenis en Wimbledon en lugar de al frente del dispositivo de seguridad y anuncia que pedirá la comparecencia de Marlaska y la directora general de la Guardia Civil
  • Sostiene que el Gobierno “no ha estado a la altura” de los episodios de Torre Pacheco, exige al Gobierno que refuerce los efectivos para frenar la violencia garantizando el cumplimiento del Estado de derecho y agradece a los cuerpos de seguridad su trabajo “ante un problema de inseguridad que al Gobierno se le ha ido de las manos”
  • Critica los discursos de odio y la política migratoria del Gobierno y exige de una vez una política migratoria que garantice convivencia e integración. “Ley y orden para todos los ciudadanos que aspiran a vivir en España”, subraya
  • Denuncia que no hay semana sin sobresaltos con el tema de la corrupción y reclama que Sánchez explique la relación del número 1 con la fontanera Leire Díez tras conocerse que se jactaba de tener acceso a Sánchez
  • “La corrupción y la relación de este Gobierno con la prostitución no solo se ha colado ya en las primeras páginas de los medios informativos de la UE y del resto del mundo, sino que se ha instalado en las reuniones y foros internacionales de jefes de Estado y presidentes de Gobierno”, apunta
  • “Este Gobierno que vendía prestigio en Europa ahora es conocido por firmar una cosa y defender la contraria”, reprocha