Santi Rodríguez denuncia que la tramitación de la Ley General Tributaria evidencia “las pocas ganas que tiene el Gobierno de presentar unos PGE”

16 OCT, 2025

En el debate en Pleno

El diputado del GPP Santi Rodríguez denuncia que la tramitación de este proyecto de ley evidencia “la poca fe y las pocas ganas que tiene este Gobierno en presentar unos Presupuestos Generales del Estado”. “Para qué quieren unos presupuestos si la única prioridad de este Gobierno no es gobernar”, sostiene

Cree que el trámite de este proyecto de ley “se convertirá en un mercadillo” donde cada uno de los socios impondrá “sus exigencias y ponga precio a sus votos, precio que acabaremos pagando todos los españoles”. “Una subasta en la que la ministra Montero se comprometa a una cosa con unos y a la contraria con otros, y termine engañando a unos y a otros”, sentencia

Considera que este proyecto de ley “son modificaciones en el ámbito tributario propias de una ley de medidas fiscales de acompañamiento a unos PGE”

Recuerda al Gobierno que la Constitución les obliga a aprobarlos porque estos “permiten al legislativo controlar el gasto público, permite ajustar gastos e ingresos a la inflación, impulsar las políticas públicas necesarias en cada momento, conocer y debatir las prioridades del Gobierno y representa transparencia”

Rememora las palabras de Sánchez en marzo de 2018 cuando decía que `un Gobierno sin presupuestos es un Gobierno que no gobierna nada´ y critica que en 7 años de Gobierno d socialista solo ha existido durante 3 años. “Nada de presupuestos es lo que hay desde diciembre de 2022, nada de presupuestos durante esta legislatura”

Afirma que el uso de los recursos públicos a los que nos tiene acostumbrado este Gobierno “son las mordidas que cobraban Koldo, Ábalos y Santos” con “el apoyo de Sumar, que son cómplices de la corrupción”

Asegura que esta modificación de la Ley General Tributaria es “una adaptación legislativa a los nuevos productos financieros que han surgido del desarrollo de las tecnologías digitales”. “Vaya, como las chistorras, pero virtuales”, ironiza