En este sentido, la dirigente popular ha lamentado que mientras unos cuando hablan de la sobredimensión de nuestra administración sólo hablan de eliminar las apenas 50 diputaciones provinciales que tiene España, se olvidan de que estaban manteniendo organismos públicos que no eran necesarios y que costaban mucho dinero a los contribuyentes.
Durante su intervención en la mesa La nueva administración: más fácil, más ágil, más ahorro, en el marco de la 21 Interparlamentaria Popular que se están celebrando en Guadalajara, Sáenz de Santamaría ha afirmado que la reforma de la administración pública es “una de las reformas políticas que hace cualquier gobierno”. “Dejemos a la sociedad libertad para actuar y seamos muy responsables en aquello que le demandamos para gestionar lo público”, ha insistido.
“La reforma de la administración es una reforma estructural fundamental para redimensionar lo público, para poder recuperar la credibilidad y la confianza para generar empleo”, ha recordado.
“HAY GOBIERNOS DE GASTAR Y GOBIERNOS DE PAGAR”
Sáenz de Santamaría se ha referido también al diferente concepto de gasto público que hay entre los gobiernos populares y los ejecutivos socialistas, porque mientras para el PP “el gasto público debe estar destinado a lo esencial”, los socialistas se han dedicado a gastar y sumir a las administraciones públicas en una morosidad “que se ha llevado por delante muchos puestos de trabajo. Hay gobiernos de gastar y gobiernos de pagar. En estos tres años, inaugurar no he inaugurado nada, pero pagar hemos pagado todos”, ha afirmado.
FACILITAR GESTIONES Y AHORRAR
La dirigente popular ha recordado algunos de los principales aspectos de la reforma llevada a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy en aras de facilitar las gestiones a los ciudadanos así como conseguir un importante ahorro, como son la integración de las oficinas autonómicas en el exterior en la red del Estado; la creación de un portal único de empleo con toda la oferta de las Administraciones Públicas; la gestión de servicios y medios comunes; la simplificación de los eventos vitales; o las leyes de transparencia.