En una pregunta a la ministra en la sesión de control al Gobierno
- El portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular y senador por Madrid, Enrique Ruiz Escudero, resume ‘los logros’ de la ministra de Sanidad, Mónica García: “Malestar creciente, movilizaciones y todos los profesionales al borde de la huelga”, al preguntarle en la sesión de control al Gobierno por las prioridades del Ministerio.
- Critica con dureza las imposiciones del Estatuto Marco, “que debería haberse negociado contando con las CC.AA.” y asegura que la ministra “ha creado un conflicto desde cero y está a punto de provocar una huelga sanitaria de ámbito nacional”.
- “Mientras busca pelea y enfrentamiento con las CC.AA. gobernadas por el PP, su Ministerio sigue sin asumir responsabilidades directas donde las tiene como en Ceuta y Melilla”, asevera el portavoz de Sanidad del GPP.
- A nivel nacional, Ruiz Escudero denuncia que “la falta de profesionales sigue sin respuesta, igual que el retraso vergonzoso en la aprobación de nuevos fármacos; así como la innovación tecnológica al SNS”.
- “Este es su verdadero legado: no han solucionado ninguno de los problemas que acechan a la sanidad española, pero sí han creado otros nuevos”, apostilla el dirigente popular.
UTILIZACIÓN POLÍTICA DE LOS CRIBADOS
- Califica de “auténtico disparate” las opiniones del secretario de Estado sobre los cribados de cáncer de mama – ‘no previene nada, ni le va a alargar la vida’; ‘Nos declaramos firmes defensores de la masturbación frente a la autoexploración mamaria’.
- Ironiza con que “deben ser las soluciones de confianza que ofrece su Ministerio a las mujeres, basándose en una evidencia tan científica que han borrado los datos al ver la vergüenza que provoca”.
- El senador por Madrid advierte que la ministra acabó llamando ‘cafres’ a los consejeros de las CC.AA. y los amenazó con acciones legales cuando se levantaron del Consejo Interterritorial de SNS al tratar los acuerdos en la Ponencia de Cribados, “hartos de su sectarismo y de sus intentos de manipulación”.
- En palabras del portavoz de Sanidad del GPP “esta es la prueba de la utilización política que pretendían hacer de los programas de los cribados en las CC.AA.” y recuerda que “siguen sin aplicación y sin los datos necesarios”.