Rosa Romero: “No podemos aceptar que estudiar en España se haya convertido en un lujo y que septiembre sea una condena para miles de familias”

09 SEPT, 2025

En el Pleno del Senado, en una interpelación a la ministra de Educación 

  • La senadora del PP, Rosa Romero, asegura en el Pleno del Senado, en una interpelación a la ministra de Educación, Pilar Alegría que “no podemos aceptar que estudiar en España se haya convertido en un lujo y que septiembre sea una condena para miles de familias españolas”.
  • Pone de manifiesto que el inicio de curso escolar se ha convertido en un motivo de “preocupación y de angustia”, para la gran mayoría, porque estamos “ante el más caro de la historia, ya lo fue el año pasado y así lo denunciamos y este año vuelve a repetirse; y muchas familias españolas no llegan” 
  • Así detalla, que según la OCU y CECU, el gasto medio de la vuelta al cole ha subido UN 18% en los últimos tres años; y hoy una familia necesita más de 500 euros por alumno solo para septiembre, y el coste total de un curso puede superar los 2.500 euros por hijo. A lo que hay que sumar el comedor, el transporte escolar, las actividades extraescolares y el material digital cuyo coste es elevadísimos e inalcanzable para muchas familias. 
  • “¿Qué ha hecho usted desde su Ministerio para aliviar esta carga? Nada. absolutamente nada”, se dirige a Pilar Alegría, tras lo que avisa de que las consecuencias “son claras y duras” como que un – un 30% de las familias recurrirá a material de segunda mano, una de cada cuatro reconoce que tendrá que recortar en gastos escolares y muchas tienen que acudir a préstamos bancarios. 
  • Igualmente, recalca que lo más grave es la “desigualdad que se está produciendo”, porque quienes más sufren esta situación son las familias más vulnerables. En España hay más de 2,7 millones de niños en riesgo de pobreza, la cifra más alta de toda la unión europea y para ellos, los gastos escolares son simplemente inasumibles, explica.  
  • “Ese es el balance de su Gobierno, que presume de social, pero que está empobreciendo a las familias españolas, con un insoportable encarecimiento de la vida, a lo que hay que añadir que el Gobierno está friendo a impuestos los ciudadanos”, se dirige a Pilar Alegría.  
  • Rosa Romero denuncia que, por segundo año consecutivo, seguimos con unos Presupuestos Generales prorrogados sine die y con un Gobierno “incapaz de aprobar las cuentas que den respuesta a las necesidades de las familias, a los problemas de hoy”. 
  • Denuncia que “el Gobierno no ha tomado ni una sola medida extraordinaria para aliviar la cuesta de septiembre”. El programa de cobertura de libros de texto y material didáctico a las CCAA sigue congelado. “¿Y qué pasa con la educación infantil de 0 a 3 años, universal y gratuita? Otra promesa incumplida”, detalla Romero. 
  • Han sido las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular —Galicia, Castilla y León— las que han dado un paso adelante implantando la gratuidad total, explica; tras lo que exige a Alegría que “ponga en marcha un Plan de Choque para afrontar el inicio del curso escolar en colaboración con las CCAA”. 

RETOS QUE DEBERÍA ASUMIR EL GOBIERNO

  • Remarca que el Gobierno debería asumir el reto de reducir la alta tasa de abandono escolar temprano, el deterioro de la calidad educativa, ya que según el informe PISA, tenemos los peores datos de nuestra historia; y añade las diferencias entre CCAA, donde Castilla y León, Galicia y Madrid obtienen el sobresaliente en PISA. 
  • “Apoyar al profesorado y revertir su nefasta LOMLOE ideológica, que se carga la cultura del esfuerzo, rebaja la exigencia y ataca la libertad de las familias para elegir la educación de sus hijos; son otras de las asignaturas pendientes de este Gobierno”, apostilla Rosa Romero. 

ALEGRÍA ESTÁ OCUPADA EN TAPAR LA CORRUPCIÓN DEL PSOE 

  • “¿Y dónde está usted? En lugar de afrontar estos retos, está desaparecida, una ministra de Educación ausente”, denuncia la senadora del PP, quien reprocha a Pilar Alegría que “está más preocupada por cantar los argumentarios del PSOE cada martes y ocupada en tapar la corrupción que acorrala a su partido, a su Gobierno, al entorno político y personal de Pedro Sánchez”.  
  • Para PP la educación es una “prioridad y creemos en una educación de calidad, basada en la excelencia y en la igualdad de oportunidades”; recalca Romero, quien exige a Pilar Alegría que “escuche a las familias, reaccione y actúe”, porque es el Estado el que debe garantizar la igualdad en el acceso a la educación.  
  • “Es su obligación y su responsabilidad corregir los desequilibrios y ofrecer un mínimo común a todas las familias españolas”, dice mirando hacia la ministra.  
  • “El inicio del curso para el Gobierno es el inicio del curso judicial”, con la mujer del presidente mañana en el banquillo, el fiscal general del Estado imputado y una larga lista de imputados… “Ese es el inicio de curso del Gobierno y la ministra está más preocupada de todo esto. Su pésima gestión en el Ministerio acredita la poca importancia que le da a la educación”, termina.