En la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Senado
- La portavoz adjunta del GPP, Rocío Dívar, denuncia la “incapacidad” del Gobierno de Pedro Sánchez para gestionar el Ingreso Mínimo Vital, ya que lo que “nació como bandera social, hoy es el mejor ejemplo de lo que ustedes representan: prometen derechos que luego no son capaces de garantizar”.
- Así se lo reprocha a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, tras preguntarle, en la sesión de control al Gobierno, por el balance que hace de su gestión del IMV.
- Según la senadora aragonesa, lo más grave es “el fallo estructural de la Administración” que dirige la ministra Saiz. “Si el IMV no funciona, no es sólo por su diseño, que es la causa principal, sino porque con ustedes al frente, cualquier problema de gestión se convierte, gracias a su incompetencia, en un gigantesco atasco que golpea gravemente a los ciudadanos”.
- En este sentido, Dívar recuerda que no es un problema “aislado” al que se enfrentan los españoles, ya que el SEPE “vive la misma parálisis: un 40% de oficinas cerradas o sin dar cita previa”, tal y como ha denunciado CC.OO.”
- En este sentido, afea a Saiz que después de siete años con este Gobierno se saca una conclusión: “Lo que antes funcionaba, ahora no funciona por culpa de este Gobierno”, pone el ejemplo de los trenes, la vivienda, el sistema eléctrico, ya que “todo lo que tocan, lo estropean”.
EL ESTADO NO ESTÁ CUANDO SE LE NECESITA
- Durante su intervención, pone en evidencia que son muchos los problemas, como los retrasos en la tramitación, las suspensiones masivas y las devoluciones inasumibles, que ya suman 500 millones de euros. Una problemática que ya ha sido trasladada por el Defensor del Pueblo, o el Consejo de Europa, entre otras instituciones.
- Durante su intervención expone a la Cámara varias situaciones que ya son habituales: una viuda, con dos hijas que pide su pensión y nadie le contesta; una trabajadora que pierde su empleo y no logra cita; un hogar que solicita el ingreso mínimo vital, lo cobra tarde y después recibe una reclamación inasumible. “No son anécdotas, ni casos aislados; es un patrón”, añade.
- Afea a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que cuando un ciudadano está ante uno de los momentos más críticos, como es la pérdida de su empleo o solicita el IMV para sobrevivir, “el Estado no responde”.
- En este punto, Rocío Dívar destaca la importancia de tener unos Presupuestos aprobados cada año, ya que como el mismo Ministerio de Hacienda reconoció el pasado mes de julio, la actual partida se debe a la prórroga de los PGE. “No es gestión, es inercia”, sentencia.
- A renglón seguido, pide a la ministra que no culpe de nuevo a las CC.AA., al tiempo que asevera que la “descoordinación” con las CC.AA. “es su responsabilidad”.
- “Todo en su gestión se cae a pedazos: Demasiado cercana a Cerdán y sus corruptelas navarras, la mayor crisis de inmigración de la historia, menores que son su responsabilidad y que no atiende, las oficinas de la seguridad social colapsadas… Viendo su incapacidad, creo que lo mejor que podría hacer es renunciar a ser ministra”, concluye.