De este modo, Cospedal ha dejado claro el “apoyo total” de la formación a la reforma del sistema educativo que ha planteado el Gobierno central y ha asegurado que reformas de este calado e importancia “son absolutamente necesarias para aumentar nuestra competitividad y tener a España y a los jóvenes preparados para el futuro”.
En una rueda de prensa celebrada en Génova, Cospedal ha recordado que el Ejecutivo ha hablado de manera “muy importante” y “profusa” con el sector educativo y con las comunidades autónomas y ha situado como prioridad un cambio en el modelo de enseñanza español.
La necesidad de tomar medidas
A continuación, la dirigente popular ha incidido en que, cada año, los informes que se hacen en los países desarrollados dejan a España en mal lugar tanto en abandono temprano, como en fracaso escolar o adquisición de conocimientos por parte de los alumnos.
Esta reforma de la educación, como antes lo fue la laboral, forman parte del trabajo del Gobierno presidido por Mariano Rajoy, “que está llevando a cabo la mayor reforma que se ha producido en nuestro país desde hace muchos años, en un contexto económico muy complicado y de recesión”, ha destacado Cospedal, quien también ha indicado que todas estas reformas “están ayudándonos a ganar en competitividad para nuestras empresas” y que, por ejemplo, han llevado a la prima de riesgo desde los 600 puntos a estar por debajo de 300 y al interés que se paga por colocar nuestra deuda pública del 7% al 4%.
En definitiva, las reformas del Ejecutivo popular “permiten aumentar la credibilidad de la economía española” y “garantizar y dar a conocer nuestra solvencia”, ha afirmado la secretaria general, que ha resaltado la responsabilidad del Ejecutivo, que se apoya “en una mayoría parlamentaria que es suficiente y que garantiza la acción de un Gobierno responsable y que tiene el mandato de los españoles para sacar a España de la crisis”.
Interparlamentaria en Salamanca
En relación a la XIX Interparlamentaria del Partido Popular que se celebra este viernes 17 y sábado 18 de mayo en Salamanca, Cospedal ha explicado que congregará a diputados nacionales, senadores, diputados autonómicos y eurodiputados, “con el fin de coordinar las acciones de los grupos parlamentarios populares”.
En esta cita, además de la participación de los distintos portavoces de Congreso, Senado y Parlamento Europeo, se contará con la intervención de los ministros de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro; Sanidad y Asuntos Sociales, Ana Mato; de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; y Agricultura, Miguel Arias Cañete.
En cuanto a lo que abordará la Interparlamentaria, la secretaria general ha señalado que se hablará “de la necesidad de la cohesión y la coordinación de nuestro Estado autonómico; de los jóvenes y el empleo; de los desafíos en España del sector agroalimentario y de su defensa en Europa; del reformismo como garantía del estado del bienestar; y de las administraciones públicas y de los servicios a los ciudadanos”.