Rajoy: "El PP no es un partido bisagra, es un partido para gobernar"

20 MAY, 2015

En este sentido, ha reconocido que, pese a no ser un partido perfecto, se ha hecho lo fundamental y lo que se debía en los momentos más difíciles. Por ello, ha proseguido, hay que seguir trabajando porque “queda mucho por hacer, sobre todo en la creación de puestos de trabajo”. Asimismo, ha pedido a los ciudadanos que apuesten por la estabilidad, que sigan confiando en el partido, ya que lo peor que podría suceder es interrumpir el cambio que ya ha comenzado en toda España y volver atrás, a las políticas “trasnochadas”, que no funcionan y que nos llevaron a los peores años de crisis económica que se han vivido en nuestro país.

VOTAR POR LA ESTABILIDAD

Durante su intervención en un mitin en Sevilla, Mariano Rajoy ha destacado que votar al Partido Popular “tiene un sentido, se le vota para que gobierne”, mientras que, por el contrario, votar a otros sirve para que gobierne una coalición de partidos contra el PP “como ya ha sucedido en el pasado”. “Las coaliciones contra el que gana siempre son malas, pero ahora sería letal para España”, ha afirmado, antes de insistir en que en un momento de recuperación como el que estamos viviendo, “toca estabilidad y continuar las políticas que han funcionado en toda España y sus ayuntamientos”.

“Cuando se vota al PP no es para que gobierne el PSOE -ha insistido-,  pero el voto a otras fuerzas políticas puede ser un voto que al final se utilice apara que gobierne el PSOE, hay que decirlo y advertirlo”.

LOS LIOS DEL PSOE

El presidente del PP, ha reclamado a Pedro Sánchez y a Susana Díaz “que se llamen, se pongan de acuerdo y telefoneen a Juanma Moreno para decirle lo que quieren hacer”. Así ha recordado a todos los asistentes que el secretario general de los socialistas hace tiempo que anunció públicamente que ellos pactarían con todos “salvo con el PP y con Bildu, y eso es una ofensa gratuita”.

El dirigente popular también ha destacado la buena gestión de Juan Ignacio Zoido al frente del Ayuntamiento de Sevilla, saneando las cuentas públicas, algo que considera muy importante ya que entiende que parte de la recuperación económica de España se ha debido a que se ha controlado el gasto y se han saneado las cuentas en los distintos gobiernos tanto municipales como autonómicos, algo que ha generado confianza y credibilidad, llevando a nuestro país a ser el que más está creciendo de la Unión Europea.

Por último, tras afirmar que necesitaría más campaña, se ha mostrado convencido de que el PP va a volver a revalidad la confianza que le dieron los españoles, pese a las difíciles decisiones que se han tenido que tomar, y ha destacado que ya se están recogiendo los frutos de las mismas. “Hay que perseverar para que España esté mucho más arriba y durante muchos más años”, ha concluido.

Imágenes destacadas