En este sentido, Rajoy ha asegurado que el PP no apoyará esta medida porque con la política del Ejecutivo “los que pagan van a hacerlo más y los que no pagan se les va a perdonar lo que no han pagado”.
Según Mariano Rajoy, “lo que España necesita para atraer financiación y capital no es una amnistía fiscal, sino confianza en la política económica del país y en el Gobierno que la debe implementar”.
“Hemos perdido la soberanía económica, Europa nos impone un ajuste, nos obliga a hacer una reforma laboral, una modificación de nuestro sistema de pensiones. Todas estas cosas, muy sensatas, hay que hacerlas, pero si hubiera sido a tiempo ahora no estaríamos en esta situación”, ha explicado.
Durante la presentación de una conferencia pronunciada por el presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, y organizada por el Fórum Nueva Economía, Rajoy ha subrayado que estas reformas “las tiene que llevar a cabo aquel que nunca quiso hacerlo y que ha dado lugar a esta pérdida de soberanía económica”.
A juicio de Rajoy, “hay cosas que se pueden y se deben pactar, siempre y cuando sean medidas sensatas, razonables, eficaces para mejorar el crecimiento y la creación de empleo y que no sean injustas”. Así, ha reiterado su crítica a la congelación de las pensiones y la reducción de los sueldos de los funcionarios, ambas medidas por el Ejecutivo a través de un Real Decreto.