Rajoy: "Disuelva el parlamento y convoque elecciones"

14 JUL, 2010

– “Para salir de la recesión es necesario un impulso fiscal. No haré demagogia sobre si se gasta menos o se gasta más”
– “Si hay alguna propuesta de abaratar el despido o de recortar derechos de los trabajadores, la mayoría del grupo socialista no la va a aceptar”
– “No se producirá ninguna reforma laboral”

“No está en cuestión la solvencia de España, sino la de su administrador”

Desde el pasado Debate del Estado de la Nación:
– Se han destruido 700.000 empleos más
– Se han cerrado otras 35.787 empresas
– La deuda ha crecido más de 100.000 millones de euros
– Se ha disparado el déficit un11%
– Ha inundado los bancos españoles con su deuda, ahogando el crédito a empresas y familias.
– Ha cerrado la persiana al empleo juvenil.
– Y es difícil saber cuantos españoles han descendido del bienestar a la pobreza.

“Ha sido injusto. Ni siquiera le ha temblado la mano para congelar las pensiones.”

Una arbitrariedad que refleja:
– la auténtica medida de pretendida sensibilidad social de Zapatero
– y deja al descubierto su escasa lealtad a los compromisos que firma.

“Quién ha decidido mostrarse bravo y enérgico con los más débiles para que no se le alboroten otros es usted, señor presidente”

España necesita:
– un proyecto común en el que quepamos todos
– que se respeten los consensos constitucionales
– que no se juegue a dividir sino a sumar
– que no se engañe a los ciudadanos
– que se entiendan y se respeten los sentimientos de todos
– en el que el gobierno de la nación se ocupe de resolver los problemas de los ciudadanos y no de acrecentarlos.

“Por lo tanto, el mejor servicio que puede hacer al país para cortar este calvario es disolver el parlamento y convocar elecciones”

Zapatero no está a la altura de la Nación

ZP certifica su proyecto agotado