En este sentido, Rajoy ha recordado que el PP ha propuesto numerosas iniciativas como que el empresario no tenga que abonar el IVA hasta que la factura no hay sido cobrada o que las empresas puedan compensar los ingresos que tienen que hacer a la Administración con las deudas que no le paga la Hacienda pública.
El presidente del PP también ha considerado necesario que el ICO ofrezca créditos a bajo interés a los Ayuntamientos españoles para que paguen a sus proveedores, situación que ha creado muchas dificultades.
A su juicio, se puede hacer porque ya se llevó a cabo en el año 96, porque lo hacen muchos en otros lugares de Europa y porque hay un partido dispuesto a llevarlo a cabo. “Creo que quienes han gobernado en Andalucía en los últimos tiempos y quienes lo hacen hoy en España no están a la altura de las circunstancias”, ha afirmado.
Rajoy ha subrayado que tanto España como Andalucía atraviesan una grave crisis económica y se refirió al informe de la OCDE que confirma que nuestro país tiene la tasa de paro más elevada de la OCDE un 20,8% frente a una media del 8,5%. Asimismo, el diferencial con el bono alemán supera los 200 puntos y eso, a su juicio, supone financiación más difícil y más cara para todas las Administraciones, empresas y trabajadores autónomos.
Finalmente, el presidente del PP ha reiterado que se puede gobernar de otra manera y subrayó que el cambio será “saludable y productivo”. Así, ha destacado la trayectoria de Antonio Sanz al que consideró un valor fijo, seguro y competente.