“A lo largo de estos meses vamos a escuchar toda suerte de genialidades, ocurrencias y frivolidades. Nosotros no vamos a entrar en eso. El Partido Popular va a ir a la mayor y la pregunta es si vamos a seguir avanzando o vamos a retroceder”, ha subrayado.
Durante su intervención en un acto del PP de la Comunidad Valenciana, Rajoy se ha referido a los representantes políticos que piensan que hay cosas que se arreglan “con ocurrencias y eslóganes”, y ha defendido que lo que hay que hacer, “es ir al fondo del problema”. “Hablaremos, pero nunca nos vamos a someter a ningún contrato de adhesión de nadie y, desde luego, no vamos a hablar nunca ni a negociar de nada que afecte a la unidad de España, a la soberanía nacional y a la igualdad de todos los españoles, sean quienes sean y vivan donde vivan. Nunca”, ha subrayado.
UN PARTIDO CON LAS IDEAS CLARAS
El presidente del Partido Popular ha incidido en que la gestión del PP como partido de Gobierno es su mejor aval, frente a otros que todavía no han ejercido esta responsabilidad, y que es un partido “con los objetivos y las ideas claras, que sabe lo que hay que hacer”.
“Lo único que puede evitar una etapa de progreso y crecimiento es la marcha atrás, una posible coalición, el sectarismo, los perjuicios y la gente que es incapaz de asumir sus propias responsabilidades y que, además, echa la culpa al resto. Un gobernante tiene que asumir lo que hay, porque esa es su responsabilidad”, ha afirmado.
UN MEJOR SISTEMA DE FINANCIACIÓN
Respecto a la financiación autonómica, el líder del PP ha recordado a los que hablan sin datos, que son los mismos que se empeñaron en cambiar el modelo de financiación hace dos años, “que no se puede repartir la nada”. Por ello, ha proseguido, ahora que la situación económica lo permite y se está recuperando la recaudación “habrá un nuevo modelo de financiación y lo haremos con diálogo y no imponiendo un modelo como hizo el PSOE”.