El vicesecretario general de Estudios y Programas y número dos de la lista del PP al Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha advertido hoy a los jóvenes de la importancia de la próxima cita electoral y les ha pedido que “el próximo 25 de mayo no dejéis que nadie se quede en su casa”, porque podríamos “perder lo que ya hemos ganado y la posibilidad de conseguir algo más”. “Queremos terminar bien el trabajo porque España lo necesita”, ha subrayado.
En la clausura de un acto de Nuevas Generaciones de Madrid, en el que también han participado la presidenta regional del PP, Esperanza Aguirre, y el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González; el candidato popular ha explicado que “del resultado puede beneficiarse quién no queréis si renunciáis a vuestro derecho a decidir y a votar”. “Hay que ir a votar para que en Europa decidan los ciudadanos y no los burócratas”, ha insistido.
“Está en juego el futuro, tener más empleo, que se garantice la educación, la sanidad y las pensiones, que podamos salir de la crisis. Cuando todo esto está en juego, ¿cómo puede haber alguien que todavía se plantee no ir a votar? Sólo os pido que digáis a todos que participen, que ayuden. Necesitamos a los votantes, su fuerza. Queremos terminar bien el trabajo porque España lo necesita”, ha destacado.
González Pons ha insistido en que el PP es “un partido al que le importa muchísimo Europa”, pero al que también le importa “muchísimo España y los españoles”. “Necesitamos que nos defiendan porque nuestros retos son muchos y queremos transmitir a nuestros hijos una España mejor que la que recibimos”, ha proseguido.
González Pons ha dicho que, aunque las cosas van bien en nuestro país, “no hemos terminado el trabajo”. “Necesitamos la confianza de los ciudadanos para seguir sacando a España del pozo, necesitamos que los ciudadanos sigan haciendo ese esfuerzo. Juntos vencimos el pasado y juntos ganaremos el futuro”, ha asegurado.
Campaña por la libertad
Para finalizar, el dirigente popular ha vuelto a recordar a las niñas secuestradas en Nigeria para ser vendidas como esclavas y ha pedido a todos “implicarse en la campaña puesta en marcha”. “Ser europeo no es ser felices en nuestra casa, sino que cualquiera pueda ser feliz en su casa, esté donde esté”, ha concluido.