– 2014 será el primer año de recuperación: la previsión de crecimiento es del 0,7% y por primera vez desde el inicio de la crisis bajará el paro.
– El Gobierno está corrigiendo en tiempo récord todos los desequilibrios: déficit, endeudamiento, saneamiento financiero. Gracias a esto,
– Nos financiamos cada vez mejor y más barato, lo que impulsa la actividad económica y nuestra competitividad como país.
– España se encuentra entre los países con baja inflación: la estabilidad de precios clave para la competitividad, el crecimiento y el empleo.
El objetivo es el equilibrio entre la austeridad y el impulso de la recuperación económica y el bienestar.
Contención del gasto, centrado en la administración:
– Baja el techo de gasto para los ministerios: un 4,7% menos que en 2013.
– Gracias al aplazamiento de Bruselas, habrá un ajuste asumible del déficit.
– Se delimitan las competencias de las administraciones públicas.
Impulso de la recuperación económica, con las PYMES como eje:
– Incentivos a PYMES y autónomos con la Ley de Apoyo a Emprendedores.
Inversión en Bienestar:
– Sube la partida de becas: 250 millones.
– Sube la partida de I+D+I: 71 millones.
– Sube la partida del Plan de Vivienda, con un total de 770 millones.
– Sube la partida en Cultura, un 17%.
– No habrá subida de impuestos. ï?¼ Suben los fondos destinados a las pensiones y a la Seguridad Social.
– Mantiene las prestaciones por desempleo.
– Mantiene el sueldo de los funcionarios.