Los presupuestos consolidan la recuperación

29 SEP, 2013

CREDIBILIDAD: El rigor de las políticas del Gobierno han permitido ahorrar este año 5.000 millones de euros en el coste de la deuda.
– El año pasado el Gobierno tuvo que dedicar 38.590 millones para frenar los intereses de deuda heredada del Gobierno de Rubalcaba.
– La recuperación de la confianza con la caída de la prima de riesgo, supone el ahorro de 5.000 millones de euros que pueden destinarse a la recuperación.

RIGOR: Las cuentas públicas recuperan el rigor que perdieron con el Gobierno de Rubalcaba, con unas previsiones realistas.
– En 2008, Rubalcaba previó superavit pero tuvo un déficit del 4%. ï?» En 2009, Rubalcaba previó un déficit del 2% y acabó en el 11%.
– En 2010, el 9% de déficit volvió a superar las previsiones del Gobierno. ï?» En 2011, el PSOE ocultó a los españoles 30.000 millones de déficit.

CRECIMIENTO: Gracias al esfuerzo realizado, España puede dedicar partidas de gasto a la recuperación.
– El I+D+I crecerá un 1,3%: hasta los 5.663 millones.
– La política de vivienda crecerá un 4,8%: hasta los 770 millones.
– La partida a Cultura aumentará un 17,1%: 81 millones.

EDUCACIÓN: El Gobierno lidera una reforma educativa para acabar con el fracaso escolar y aumenta las becas.
– Las becas crecerán un 21,5%: hasta los 1.413 millones.

CONTENCIÓN DEL GASTO: gracias al aplazamiento de Bruselas, habrá un ajuste asumible del déficit.
– Baja el techo de gasto para los ministerios: un 4,7% menos que en 2013, pero se mantiene el sueldo de los funcionarios.

BIENESTAR: Los pensionistas han recuperado el poder adquisitivo que perdieron con el Gobierno de Rubalcaba.
– El Gobierno de Rubalcaba congeló las pensiones con un IPC del 3%, las pensiones este año han crecido entre 3 y 6 veces el IPC.
– Con este gobierno las pensiones no se congelarán como con Rubalcaba.

SEGURIDAD JURÍDICA: con medidas como la ley antidesahucios, se han paralizado los desahucios de la época del Gobierno de Rubalcaba.
– La reforma hipotecaria del Gobierno ha frenado más de 700 desahucios.

CONFIANZA: España recupera la capacidad de negociación en la UE. 
– El Gobierno ha conseguido en Bruselas acuerdos clave para los intereses de España en los presupuestos comunitarios o en la reforma de la PAC.

Más información sobre los Presupuestos Generales del Estado 2014