El PP pide que se facilite el acceso al caudal hereditario a los beneficiarios

07 MAY, 2013

López Garrido hizo una radiografía de la situación actual en la que “la utilización cada vez más común de los medios electrónicos y la pluralidad de las operaciones que se pueden formalizar a través de ellos, junto con la discreción que permite su uso, pueden hacer extraordinariamente complicado en el caso del fallecimiento del titular que sus herederos compilen toda la información económica del causante: cuentas corrientes y saldos, depósitos, etcétera”.

Y es que “con la llegada de Internet a los hogares y el uso cada vez mayor de la banca electrónica, la relación con la sucursal bancaria se puede gestionar con la mayor discreción, operando desde casa o el lugar de trabajo sin que los empleados del banco nos conozcan y en ocasiones sin que los familiares más próximos sepan exactamente qué cuentas bancarias, depósitos o valores tenemos”.

Un fenómeno que seguirá en los próximos años, según pronosticó López Garrido, pues “la penetración de Internet en la sociedad y en los hogares sigue creciendo rápidamente, y es mayor entre los niños y adolescentes que en la población de edades superiores”.

Por ello, López Garrido invitó al resto de grupos parlamentarios a sumarse a dicha iniciativa en su doble vertiente: la de dar facilidades para que los herederos tengan acceso a las posiciones bancarias del causante, así como en la ampliación del ámbito de aplicación del actual registro de contrato de seguros.