PP pide dar visibilidad a las fiestas feministas que se celebran en España

13 FEB, 2020

Los senadores populares recuerdan que, en el día de las Águedas, las mujeres toman el mando y reciben de alcaldes o alcaldesas el bastón de mando de la ciudad, convirtiéndose en regidoras por un día. Sus demandas en pro de la igualdad han ido actualizándose conforme a los tiempos, y así solicitan la igualdad retributiva, el empoderamiento de la mujer rural, la lucha contra el acoso, etc. 

“Si bien el Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo, en España muchas mujeres han defendido su igualdad y su autonomía a lo largo de la historia mediante manifestaciones vinculadas al folklore y muy pegadas al territorio -explica la senadora por Salamanca, Esther del Brío-. El feminismo nació mucho antes de que lo inventaran la vicepresidenta Calvo y los grupos de izquierdas que propugnan un feminismo excluyente” añade. 

Por ello los senadores del PP de Castilla y León, Castilla La Mancha y Galicia piden al Gobierno que se incluya a las asociaciones de las Águedas dentro de las líneas de apoyo aprobadas desde el Instituto de la Mujer, incorporando las siguientes iniciativas a su agenda del año 2020:

  1. Línea de ayuda a la investigación y difusión de estudios etnográficos de la festividad de las Águedas y otras fiestas con marcado carácter feminista dentro de la geografía española. 
  2. Línea de ayuda a las asociaciones que promocionan y organizan la Fiesta de las Águedas y otras fiestas similares, mediante el apoyo a la promoción, publicidad y desarrollo del programa de actividades de la fiesta. 
  3. Creación del premio “Águeda” a la asociación que difunda de forma efectiva y mediante técnicas de folklore y respeto a la tradición de su territorio, el mensaje de igualdad en el mundo rural. 

Los senadores han querido hacer un homenaje a tantos municipios españoles que siguen celebrando la soberanía de la mujer el 5 de febrero en municipios como Salamanca (Ciudad Rodrigo, Santa Marta, Vitigudino, San Esteban de la Sierra,…), Burgos, Soria (Burgo de Osma, Olvega, Berlanga de Duero,…) León, Segovia (con Zamalamarra a la cabeza, origen de la tradición), Palencia, Valladolid, Orense, Guadalajara (Cogolludo, Espinosa, Galápagos, Málaga del Fresno y Aranzueque) o Zamora e incluso Tres Cantos, Madrid. 

La senadora del PP, Esther del Brío, explica que “junto a esta fiesta que tomamos como símbolo, el PP quiere incluir todas aquellas manifestaciones populares, que a lo largo del territorio español marquen o hayan marcado la valentía y la independencia de la mujer española, y ayudar a que estas asociaciones no desaparezcan y se den a conocer en el conjunto del territorio”.

Documento relacionado