El PP exige la renuncia inmediata de Marlaska: "Las mentiras en democracia se pagan con dimisiones"

29 NOV, 2022
  • “Fortalecer la democracia sería hoy que el ministro del Interior tuviera la grandeza de presentar irrevocablemente su dimisión o el presidente del Gobierno el detalle de mínima valoración de la democracia de cesarlo, si no lo ha hecho, a las 12 de la noche”

 

  • Recomienda al ministro anular su comparecencia de mañana en el Congreso “por vergüenza” después de que un consorcio periodístico haya demostrado que tanto él como Sánchez mintieron al Parlamento y ahora a los españoles. “Es insalvable desde el punto de vista democrático que Sánchez y Marlaska sean unos mentirosos”

 

  • Considera “muy grave” que se oculte información y que los ciudadanos se tengan que enterar por medios internacionales de lo que sucedió en Melilla, donde murieron 23 personas y 77 desaparecieron, un hecho que califica de “espeluznante”

 

  • Acusa al Gobierno de desproteger la frontera y reclama al ministro que deje de esconderse detrás de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, a las que debe proteger, porque hoy “ante toda Europa, el Gobierno español es mentiroso y la defensa de los Derechos Humanos está puesta en cuestión

 

  • “Un ministro del Interior está para defender el honor de la Policía Nacional y la Guardia Civil y no para que ellos le tapen sus vergüenzas y mentiras. Si quiere defenderlos que en su defensa asuma esta noche su responsabilidad política y deje a los funcionarios cumplir con su trabajo y no los mezcle con su carrera política”  

 

  • Afirma que hoy es uno de los peores días para el Estado de Derecho y la división de poderes: “Nunca habíamos visto que un Gobierno entrase en el TC”, señala en referencia a la designación de un exministro y una ex alto cargo de Moncloa como nuevos magistrados del TC

 

  • “No cuestionamos su afiliación política, su orientación ideológica o la tendencia que podamos temer de sus resoluciones, han sido hasta hace poco miembros del Gobierno: son corresponsables de las decisiones del Ejecutivo y su nombramiento vulnera la separación de poderes

 

Considera que el ex ministro y la ex directora general deberían ser “inelegibles” para el TC: “En ningún país de la UE se aceptaría, es una vulneración total de la separación de poderes y el Estado de derecho

Documento relacionado