Como causa principal de estos fenómenos, el portavoz popular de Interior se refirió al problema de los horarios actuales del ocio nocturno, que se oponen claramente a las tendencias y propuestas generalmente compartidas de intentar racionalizar los horarios en España y de avanzar en la conciliación de la vida familiar y profesional.
Por ello, el Grupo Parlamentario Popular en el Senado, propone como recomendaciones en la moción hoy aprobada, medidas tendentes a la anticipación del horario de cierre nocturno de los locales de ocio; el establecimiento de requisitos para el acceso y el desempeño de la profesión de todas las personas que presten sus servicios en los locales de ocio nocturno; la regulación del derecho de admisión a los locales de ocio nocturno de forma que -respetándose las condiciones establecidas por el titular o gestor del establecimiento- se garantice el libre ejercicio de los derechos y libertades y se evite cualquier situación arbitraria, abusiva o discriminatoria hacia las personas que acuden a dichos locales, y el refuerzo del control de acceso a los locales de ocio nocturno, con uso de medios tecnológicos de vigilancia y control de identidad. Asimismo, se plantean medidas para reforzar el control del cumplimiento de las obligaciones fiscales y laborales, así como de higiene y seguridad, por parte de las empresas titulares de la propiedad de los locales de ocio; garantizar la disponibilidad permanente y el acceso sin obstáculos al libro de reclamaciones, o documento similar, facilitando la posibilidad de formular reclamaciones por Internet.
En los puntos 7, 8 y 9, la moción plantea que se garantice el cumplimiento de la Ley en relación con la prohibición de venta de alcohol a menores y fuera del horario establecido, tanto en locales de ocio nocturno como en tiendas de alimentación abiertas hasta altas horas de la noche; que se fomenten programas de ocio saludable por la noche, alternativos a los actuales consistentes en el consumo intensivo de alcohol, y que se promuevan campañas de publicidad institucional que fomenten el ocio saludable frente a otros tipos de ocio con consecuencias nocivas para la salud.