El PP afirma que el Gobierno incumple la ley al no remitir a las Cortes la ejecución presupuestaria

24 ABR, 2024
  • Los senadores del Grupo Parlamentario Popular Mar Cotelo y Salvador de Foronda, defienden una moción consecuencia de interpelación en la que censuran al Gobierno por faltar al cumplimiento de la ley y no permitir que las Cortes Generales puedan ejercer su función de control parlamentario sobre la ejecución presupuestaria.

  • Mar Cotelo afirma que “es innegable que el Gobierno ha incumplido el artículo 135 de la Ley General Presupuestaria, todavía vigente y que obliga a la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) a poner a disposición de las Cortes, con periodicidad mensual, la ejecución de los presupuestos”.

  • Además, la senadora del PP por La Rioja asegura que dicho artículo también obliga al Ejecutivo a remitir la información regionalizada de la inversión real del sector público estatal cada seis meses.

  • “A ustedes les da pereza cumplir con su obligación de rendición de cuentas y transparencia”, reprocha a la bancada socialista, tras lo que denuncia que el Programa Anual 2024 del Plan Estadístico Nacional 2021-2024 publicado en el BOE el pasado mes de enero, “acaba con la difusión semestral de datos y establece que sólo habrá un informe anual”.

  • También se refiere al proyecto de Real Decreto relativo al Plan Estadístico Nacional 2025-2028 y critica que incorpora “el criterio de Ministerio de Transportes y sus empresas públicas.

  • Durante su intervención, Mar Cotelo pone de relieve la falta de inversiones en su comunidad autónoma, La Rioja: “Ninguna autovía directa a Madrid, sin obligación de servicio público en el único vuelo a Madrid y con un tren que tarda cuatro horas en llegar a la capital. Nos han convertido en una isla”, denuncia la senadora popular.  

FISCALIZAR LAS CUENTAS DEL ESTADO

  • En el turno de portavoces, Salvador de Foronda insiste en reclamar que “el IGAE, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, publique en su página web todas las cuentas y todas las inversiones de las Comunidades Autónomas”.

  • “Queremos que el artículo 135 se cumpla en todos sus términos y que tanto los diputados como los senadores podamos hacer una labor de fiscalización de las cuentas y que nadie nos quite nuestro derecho de debatir en el Senado sobre ellas”, demanda el senador popular.

  • Además, Foronda demanda al Gobierno información sobre “la estimación de crecimiento previsible para el año 2024; cómo influye la inflación en las cuentas; cuáles son los indicadores de coyuntura, el déficit de las CC.AA y de todas las Administraciones Públicas; así como los niveles de recaudación”.

  • Así mismo, pregunta “cómo afecta el interés a la deuda, cómo está el déficit y si se paga en tiempo y forma, porque el año 2023 terminó con 9.700 millones de euros en facturas sin pagar por parte del Ministerio de Hacienda. ¿Por qué no se paga cuando se obliga a las empresas a pagar en 30 días?”, subraya el senador burgalés. 

  • “Queremos saber los ingresos que hay en IRPF y en Impuesto de Sociedades, cómo ha ido la ejecución presupuestaria y los fondos europeos. Si no hay transparencia no hay democracia. ¿Qué está sucediendo con esos dineros?”, pregunta a la bancada socialista, tras lo que remarca que, “en el año 2022, han incumplido 1263 veces la ley de transparencia”.

Documento relacionado