El PP acusa a Zapatero de traicionar a los 8.000 municipios de toda España

28 ABR, 2009

El senador popular ha realizado estas acusaciones durante la sesión de control celebrada esta tarde en el Senado, donde preguntó a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, si el Ejecutivo cumpliría el compromiso de aprobar el nuevo modelo de financiación local para las corporaciones locales al mismo tiempo que el de la financiación autonómica.

Durante su intervención en el pleno, Salas Machuca recordó a Salgado que aunque “prometió que la financiación local se abordaría de forma paralela y coherente a la reforma del sistema de financiación autonómica”, el vicepresidente tercero y ministro de Cooperación Territorial, Manuel Chaves, “ha firmado el certificado de defunción de ese compromiso”.

El senador andaluz también reprocha a la vicepresidenta haber “tirado al cubo de la basura” los acuerdos institucionales del Congreso y del Senado, porque ambas Cámaras aprobaron que se alcanzara un acuerdo “paralelo, coordinado y urgente”.

En su opinión, con esta actitud, el Gobierno socialista está “despreciando” a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que en día solicitó que ambos procesos se hicieran de forma “vinculada y simultánea”. Además, tachó de “intolerable” el comportamiento del presidente de la FEMP, Pedro Castro, porque ante este “atropello del Gobierno está callado y sumiso”.

Según Salas Machuca, el Gobierno de Rodríguez Zapatero tiene que plantearse de forma urgente que la negociación de la financiación local y autonómica se aborden de forma paralela; que los ayuntamientos participen en el Consejo de Política Fiscal y Financiera; que se solucione el déficit arrastrado por la prestación de servicios impropios y que se delimiten y clarifiquen las competencias de los ayuntamientos con una nueva ley de gobierno local.

Para el senador del PP, la estrategia de obviar a los ayuntamientos tiene dos protagonistas. Por un lado Elena Salgado, “que no movió un dedo por la financiación local cuando era ministra de Administraciones Públicas” y, por otro, Manuel Chaves, “que es el responsable político más antimunicipalista de España y ha usado siempre la mano de hierro con los ayuntamientos”.

Por último, Rafael Salas recordó que Chaves no había cumplido nunca sus compromisos con Andalucía y señaló que “la nueva hoja de ruta” fijada por el Ejecutivo permitirá que los ayuntamientos “sigan siendo los convidados de piedra de la historia reciente de nuestro país”.

 

Imagen destacada