En una pregunta al ministro Cuerpo en la sesión de control
- El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso
Polanco, denuncia que “la inestabilidad política del Gobierno de
Sánchez y los casos de corrupción transmiten inseguridad y retrasan
las decisiones de inversión”.
- Así de contundente se muestra el senador del PP por Palencia en una
pregunta al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos
Cuerpo, en la sesión de control al Gobierno en el Pleno de la Cámara
Alta y al que advierte que “no hablamos de teorías: Los datos de su
propio Ministerio reflejan que la inversión extranjera en España se ha
desplomado un 60% en el primer trimestre, el peor dato desde la
pandemia y ocupamos el último puesto de inversión pública de la Unión
Europea”.
- En palabras del portavoz de Hacienda del PP esta es una “señal
inequívoca de que los mercados y los inversores perciben debilidad en
la gobernanza y la dirección económica del país”.
- Critica que el ministro asegure que los datos de crecimiento son
positivos porque “ese crecimiento nace de los despachos pero no
refleja la realidad de las familias españolas”.
- El dirigente popular advierte que la realidad económica con Sánchez es
“un empobrecimiento progresivo, un crecimiento sostenido en el
turismo masivo, un consumo interno financiado a crédito y, sobre todo,
un gasto público dopado con fondos europeos”.
UN ESCAPARATE MIENTRAS BRUSELAS OFREZCA FINANCIACIÓN
- Recalca que se trata de “un escaparate” que durará mientras Bruselas
siga manteniendo esa financiación, pero que carece de bases sólidas
“porque no hay un crecimiento real de la productividad, ni proyectos
estructurales que sostengan nuestra economía”.
- Pregunta al ministro cómo “pretende convencer” a las empresas
extranjeras para que inviertan en España, “con hasta 97 impuestos y
tasas que suben un día sí y otro también; con una deuda pública
disparada hasta los 27.000 millones; con el intervencionismo del
Gobierno en operaciones privadas; con un auténtico laberinto
burocrático; y con inseguridad jurídica pese al exceso regulatorio”. Una
situación que Alfonso Polanco tacha de auténtico “caos”.
- El senador palentino hace hincapié en que “España crece con pies de
barro” y advierte que “mientras aguanten los fondos europeos
mantendremos cierta capacidad financiera y de inversión pública, pero
la realidad es que el capital productivo que debería financiar proyectos
transformadores no llega”, lamenta.
- En vista de todo ello, el portavoz de Hacienda del GPP concluye
cuestionando que el Gobierno de Sánchez y el papel de Cuerpo como
ministro de Economía puedan “garantizar un futuro estable y
competitivo para nuestra economía”.