Arias Cañete ha defendido que “nosotros sí tenemos credibilidad, podemos hablar de Europa porque hemos hecho los deberes en España”. “Los socialistas convirtieron a España en el problema de la Unión Europea y cuando eres el problema no eres parte de la solución. Por eso en estas elecciones no hablan de Europa; insultan y descalifican, pero no explican qué hicieron en Europa los ocho años que gobernaron. No lo explican porque fueron el problema de Europa”, ha añadido.
En su intervención en un acto en Jaén, Arias ha insistido en que “al PSOE en estas elecciones no le interesa hablar de Europa y su campaña electoral es pobre, desorientada, sin ideas ni propuestas como fue el paso de los socialistas por el Gobierno”. “En Europa, Aznar dejó a España como un país de referencia, potente entre los grandes, un país cuya voz se escuchaba. Llegó Zapatero y convirtió a España en el problema de la UE”, ha indicado.
El candidato popular ha explicado que “cuando un país incumple la legislación comunitaria, le sancionan, es irrelevante y no hace propuestas inteligentes, al país le pasa por encima la maquinaria europea. En Europa no te regalan nada, hay que pelearlo todo; te respetan cuando tienes orden en tu casa, has enderezado tu país y cumples la regulación comunitaria”.
“Con el Gobierno del PP hemos recuperado prestigio, hemos cumplido la legislación comunitaria, hemos sido un miembro serio y para que España pueda decidir el PP tiene que ganar las elecciones. Hemos hecho lo más difícil, volver a recuperar el prestigio y nuestro espacio en la Unión Europea, ahora tenemos que asumir el liderazgo junto con los grandes países”, ha afirmado.
La maldición de la triple D
Arias ha destacado que “la herencia socialista no la han recibido Rajoy y sus ministros y ministras, la herencia que dejó el PSOE la hemos recibido todos los españoles, y es una carga muy pesada”. “Siempre que el socialismo gobierna se cumple la maldición de ‘la triple D’: despilfarro, deuda y desempleo”, ha recordado.
“Nosotros les decimos a los españoles que queremos tener una voz fuerte en Europa. Es importante que el PP gane las elecciones y que en la UE se apliquen las políticas que han sacado a España adelante y no se apliquen las políticas que hundieron a nuestro país, que son las recetas del socialismo. Hay que aprender del pasado para conquistar el futuro y no repetir los errores”, ha subrayado.
El candidato popular ha asegurado que las políticas del Ejecutivo del PP han exigido sacrificios, y que cuando se tomaban las decisiones el Gobierno ponía el interés de España por delante del interés de partido. “Ha habido sacrificios pero han dado resultados. Hoy se ha presentado la previsión de crecimiento económica de España y el Gobierno ha dicho a los españoles que empezamos a crecer económicamente este año un uno y medio”, ha indicado. Arias ha explicado que cuando esto ocurre, el empleo empieza a crecer de manera notable.
“Con las reformas del Gobierno de Rajoy, y entre todos, hemos salido hacia delante y hemos eludido el rescate. Rajoy creía en España y en los españoles, y hemos salido adelante”, ha concluido.