Señala que la creación de la nueva Comisión Nacional de la Energía (CNE) por parte del Gobierno supone otra colonización de las instituciones para aferrarse al poder: “Ya han tomado la Fiscalía el Tribunal Constitucional, el CNI, el CIS, el INE o TVE” y esto es “una forma de autoritarismo que desde el PP no vamos a dejar pasar”
Considera que la decisión de fragmentar la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y resucitar la CNE significa admitir el fracaso del modelo y duda de que esta decisión persiga beneficiar a los consumidores y usuarios españoles porque “ya hemos llegado a niveles de pobreza energética nunca vistos en España”, con 8 millones de personas en esta situación, 3 millones más que en 2020
Muestra su preocupación por la deriva de la política del Gobierno en la Seguridad Energética o en el Plan Integrado de Energía y Clima, entregado a Bruselas, “que es papel mojado y hace aguas por todas partes”
“El Gobierno tiene un problema de credibilidad que afecta a la competitividad de las empresas españolas”
Pregunta a la ministra de Transición Ecológica si alguien “de su entorno más cercano” se va a ver beneficiado por la creación de la Comisión Nacional de la Energía.