Núñez denuncia la situación de la pobreza infantil y la falta de medidas de un Gobierno que "ni está ni se le espera" en materia de juventud

24 ENE, 2024

La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP anuncia que el PP ha registrado la creación de una subcomisión de protección al menor en el entorno digital para dar respuesta a las consecuencias en la salud mental de la adicción a las pantallas, la tecnología y el ciberacoso

Pregunta por qué no existe un plan nacional de prevención del suicidio cuando es la primera causa de muerte en menores de 30 años, el 58% de los jóvenes reconoce sentirse solo o el 35% de entre 18 y 35 años reconocen consumir ansiolíticos 

Apunta que uno de cada tres niños en España vive en riesgo de pobreza y exclusión social, y que uno de cada cinco convive con problemas graves en su vivienda. ¿Qué piensa hacer frente a estos datos? no nos ha dicho usted ni una sola medida para hacer frente a esta situación” 

Denuncia que el Gobierno creó un alto comisionado contra la pobreza infantil, “pero la tasa no para de aumentar desde que ustedes están gobernando y se sitúa ya cerca del 28 por ciento” 

Pregunta qué va a hacer el Gobierno para cumplir con “la palabra dada por el presidente en campaña”, respecto al compromiso con la gratuidad de la enseñanza de 0 a 3 años, establecida ya en otras comunidades donde gobierna el PP, “como es el caso de Galicia” 

Afirma que cada vez menos jóvenes confían en la política como vía de solución a sus problemas y que es una de sus principales preocupaciones. “Cuando un joven ve que ustedes perdonan a delincuentes a cambio de sus votos o que deciden su futuro en reuniones secretas en Ginebra o Waterloo, puedo comprender esa desconfianza y desesperanza”, añade

Traslada que “no existe un terrorismo bueno ni respetuoso con ningún derecho humano” y lamenta que el Ejecutivo centre sus esfuerzos “en amnistiar a terroristas y pactar con sus herederos”, en vez de fomentar que los jóvenes sepan quien fue Miguel Ángel Blanco

“Cuando se prima la ideología frente a los contenidos, estos son los resultados”, afirma en referencia a los datos del informe Pisa sobre España a los malos resultados obtenidos por España en el informe Pisa y denuncia que en el ámbito educativo y el laboral el ministerio “ni está ni se le espera” 

Apunta que más de 400.000 personas emigraron de España ante la falta de oportunidades en el 2022 y que los jóvenes españoles pierden poder adquisitivo desde 2018, cuando comenzaban a recuperarlo y reclama los datos reales de fijos discontinuos. “¿Van a aportar medidas o seguir apostando por el maquillaje de los datos?”, pregunta

Reprocha como desde que Sánchez gobierna y se aprobó la ley de vivienda los precios han aumentado un 10% y se ha reducido la oferta de alquiler tradicional un 25%. “Estas son las consecuencias de sus políticas, que hacen que sea misión imposible poder emanciparse antes de los 30 años”, enfatiza

Documento relacionado