En este sentido, Hernando ha asegurado que el PP está abierto a las propuestas y no hará como hicieron los socialistas, que “tiraron por el desagüe todas las propuestas que en su día hicimos a sus reformas laborales”.
Hernando ha señalado que no ve “por ninguna parte que haya visos de inconstitucionalidad” en la reforma laboral propuesta por el Gobierno y que los argumentos expuestos por los socialistas para recurrir la misma ente el Tribunal Constitucional son “de sal gruesa”.
Tal y como ha indicado, “no es una reforma que vulnere ninguno de los artículos que contempla nuestra Constitución, ni el 35, el derecho al trabajo, ni el 37, el derecho a la negociación colectiva”.
El diputado del PP también ha recordado en su intervención que las reformas laborales de los socialistas “sólo han servido para generar paro y para consolidar situaciones injustas, como la contratación temporal indefinida o el despido express”.
Así, ha apuntado que frente a lo que trajeron las reformas laborales de los socialistas, el PP propone una reforma “profunda, justa y con la intención de adaptar nuestra legislación al entorno económico europeo, que es el entorno en el que nos movemos y en el que tenemos que competir”.
Para el portavoz del PP, la reforma “va a profundizar en los propios derechos de los trabajadores consolidando derechos individuales tan importantes como el derecho a la formación, el derecho a negociar entre empresarios, sindicatos y también trabajadores la subsistencia de las empresas y los puestos de trabajo”.
En este punto, ha detallado que la propuesta del PP es la fórmula que ha tenido éxito en el resto de la UE y que ha permitido que en otros países con iguales situaciones de crisis a la nuestra hayan podido tener índices de desempleo muy inferiores a los que en este momento tiene la economía española.
Además, ha asegurado que el PP está “por el diálogo y por el acuerdo”, y que el hecho lo demuestra las reuniones que el GPP ha mantenido esta semana con los agentes sociales, con los sindicatos y con los empresarios.
“Vamos a escuchar a todo el mundo y vamos a aceptar aquellas ideas o propuestas que sirvan para mejorar una reforma que nos parece esencial, que puede tener algunos aspectos técnicos mejorables y para eso vamos a estar abiertos también, por supuesto, a las propuestas del Grupo Socialista”, ha concluido.