Mediante una Interpelación urgente al Gobierno
La diputada del Grupo Popular y miembro de la Mesa del Congreso, Carmen
Navarro, acusa a Fernando Grande Marlaska de “incompetencia manifiesta
de un Gobierno Central, que dispone de todos los medios, todas las
predicciones, todas las competencias y que estuvo ausente de todas sus
responsabilidades, durante la riada”
Acusa a Marlaska de haber tenido una concatenación de omisiones en sus
competencias y obligaciones tanto en la prevención del desastre como en la
repuesta. “El Ejecutivo de Sánchez omitió la previsión, equivocó la respuesta,
pero lo que no pueden hacer ahora es fallar en la reconstrucción”, agrega
El artículo 28 de la Ley del Sistema Nacional de Protección civil asegura que
son emergencias de interés nacional, entre otras, aquellas en las que sea
necesario prever la coordinación de administraciones diversas porque
afecten a varias comunidades autónomas y exijan una aportación de recursos
supra autonómicos “y esta declaración corresponde legalmente al ministro
del Interior”
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) durante todo el día 29 medía
las crecidas de los ríos, “aunque con un desfase significativo porque a las
15:50 el caudal era de 28,7 m3 por segundo, y a las 18:43 anunciaron que el
caudal llega a los 1.686 m3 por segundo”, remarca
“Se comunican con la Generalitat a través de un mail, que enviaron con el
mensaje “para su conocimiento y a los efectos oportunos la crecida es
rápida”, señala
“Sánchez tiene claras sus prioridades, que no es estar al lado de los
españoles: cuando ocurre todo, estaba en la India; cuando hay que socorrer
a las víctimas dice que se lo pidan; cuando hay que reconstruir las vidas pide que le aprueben los presupuestos y cuando hay que dar explicaciones se va
a Azerbaiyán para hablar del clima”, declara
Asevera que Marlaska ha estado ausente de su responsabilidad puesto que
la catástrofe ya era un hecho”. “Él tenía las competencias de prevención de
Protección civil y las omitió”, remarca
“Mientras tanto la respuesta ante esta tragedia fue que los diputados
socialistas, junto con todos esos socios del nuevo progresismo, votaban el
Consejo de RTVE, tan importante como urgente para la tranquilidad de Pedro
Sánchez”, explica
Navarro aclara que el Estado de las Autonomías funciona y no es necesaria
la imposición “de su ya inventada co-gobernanza. “Hay que fortalecer España
que necesita un Ejecutivo capaz de dar una respuesta a la altura de las
circunstancias y no un Gobierno maniatado y dependiente de sus socios
independentistas”, sentencia
“España no es un Estado fallido, por mucho que lo digan algunos estos
últimos días, lo que tiene España en un Gobierno fallido”, concluye