En el Pleno del Parlamento Europeo
La vicepresidenta del Grupo Popular Europeo y secretaria general del PPE, Dolors Montserrat, pidió hoy
a la Comisión Europea “frenar definitivamente la deriva autocrática” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamándolo “a capítulo”, ante la confirmación de la apertura de juicio oral al Fiscal General del Estado, Alvaro García Ortiz.
Durante el debate sobre el Estado de la Unión, Montserrat recalcó que la amenaza más grave para la UE “está dentro” y “es la tentación de acostumbrarnos a lo inaceptable y permitir que gobiernos de la Unión Europea atenten contra la libertad y el Estado de Derecho”.
Montserrat recalcó que “Europa no puede tolerar que gobiernos como Eslovaquia, Eslovenia, Hungría o España ataquen al poder judicial, censuren a la prensa o desprecien a los parlamentos”. “No puede mirar más hacia otro lado después de que el Tribunal Supremo de España dictara ayer apertura de juicio contra el Fiscal General por trabajar al servicio del Gobierno y revelar secretos para destruir a un rival político”, algo, dijo, que “no tiene precedentes”.
“Europa debe frenar definitivamente la deriva autocrática de Sánchez”, insistió.
Esta necesidad surge de que lo que define a Europa “no son sus valores”, sino “la forma en la que los protege”. “El Estado de Derecho no se proclama. Se blinda con la misma determinación con la que defendemos nuestras fronteras”. En cuanto a la situación geopolítica mundial, la secretaria general del PPE lamentó que “mientras Europa duda, nuestro mayor aliado nos sube aranceles y China sigue avanzando para ser el nuevo centro geopolítico del mundo”.
En Ucrania, dijo, se libra la guerra de la libertad contra la tiranía. “La caída de Ucrania sería el comienzo de la caída de Europa”, advirtió. “Y dentro de nuestras fronteras, el reto es gigante. Competitividad o
irrelevancia. Soberanía o dependencia. Seguridad o vulnerabilidad. Defensa de los agricultores o despoblación”, planteó ante el pleno de Estrasburgo.