Montoro: "España está mereciendo la confianza europea e internacional"

25 OCT, 2014

Durante su intervención en la mesa Ayuntamientos garantía de cohesión, Montoro ha recordado que “en el informe oficial de cuentas de 2013, las corporaciones locales ofrecen un superávit superior al 0,5% del PIB. Esto ha permitido que el conjunto del déficit público mejore su objetivo para el año que viene”. En este sentido, el dirigente popular ha afirmado que “las instituciones están funcionando. España está recibiendo la inversión internacional y, sobre todo, la financiación de su tesoro público a tipos de interés mínimos históricos y eso tiene mucho que ver con la recuperación económica que estamos viviendo y que irá a más”.

“Desde el Gobierno vamos a promover que la financiación llegue a todas las administraciones. El Estado somos todos, todas las administraciones. La primera acción que llevaremos a cabo es optimizar al máximo el beneficio de generar credibilidad y confianza”, ha anunciado.

Asimismo, Montoro ha explicado que hasta ahora se estaba haciendo “un proceso de mutualización, desde el Estado, de las deudas públicas de las administraciones”. “Ese proceso queremos completarlo de manera que optimicemos que cualquier administración pública no tenga que pagar un sobrecoste sobre lo que es el coste actual del tesoro público”, ha proseguido.

GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES

En otro orden de cosas, el ministro de Hacienda y AAPP se ha referido a una ley local que delimita que en aquellas actividades que se hagan por convenios delegados como son las políticas sociales que desarrollan los ayuntamientos, dichos convenios tienen que estar garantizados financieramente. En este sentido, ha explicado que “en ocasiones, las comunidades autónomas están realmente exhaustas y vamos a actuar ahí, a través del FLA, vamos a garantizar esa prestación de servicios sociales y dar a los ayuntamientos la seguridad y fiabilidad de que el Estado responderá si la comunidad autónoma no puede hacerse cargo del gasto”.

Por último, Cristóbal Montoro ha señalado que “tenemos que corresponder a las corporaciones locales que tanto han hecho en saneamiento presupuestario”. “Podemos adaptar determinados preceptos relativos a algunas de las reglas fundamentales de la Ley de Estabilidad Presupuestaria como es la que se refiere al techo de gasto. Si una administración ha alcanzado un superávit de carácter estructural lo que hay que hacer es facilitar la capacidad inversora sin salirse de ese superávit, lo que son las inversiones financieramente sostenibles. Podemos y debemos avanzar en este terreno”, ha finalizado.

 

Imágenes destacadas