En una pregunta al ministro del Interior en la sesión de control
El senador del Grupo Parlamentario Popular por las Islas Baleares,
Miquel Jerez, exige al ministro del Interior que dote cuanto antes de
más medios al Gobierno de Baleares para la lucha contra la inmigración
ilegal.
Así se lo solicita tras preguntar a Fernando Grande-Marlaska si el
Gobierno reconoce que la ruta abierta entre el norte de África y
Baleares, empleada por personas migrantes y mafias, es una ruta
consolidada.
Jerez recuerda que en los últimos registros las llegadas de inmigrantes
ilegales se han duplicado en las islas y, en concreto, en los últimos siete
días han arribado cerca de un millar. Por ello, vuelve pide de nuevo, tal
y como llevan haciendo los populares desde hace cuatro años, la
instalación de un radar SIVE.
“Cifras que evidencian que entre Argelia y las Islas Baleares existe una
vía consolidada de acceso para las mafias que trafican con la gente.
Una evidencia indiscutible que solo una actitud terca y tozuda sería
capaz de negar”, explica el senador popular, al tiempo que pregunta al
ministro si “sigue negando la existencia de dicha ruta”.
En su opinión, esta ruta existe porque España “no tiene una política
migratoria clara y no hay medios para combatir estas avalanchas”.
Ante la “desventaja” que tiene el Gobierno regional para controlar 1.600
kilómetros de costa, el dirigente del PP asegura que “las mafias ya nos
han perdido el miedo. Los agentes de la Guardia Civil están
desprotegidos”.
Mientras los efectivos de la Guardia Civil “hacen todo lo que saben y
todo lo que pueden con lo poco que tienen”, Jérez reprocha a Marlaska
que el Gobierno está “desaparecido”: “El Gobierno no está. Y las
administraciones locales están al límite, solas y abandonadas”.
En este punto, pide a Marlaska que “se conviertan en un Gobierno leal,
útil y colaborativo con aquellas comunidades autónomas que sufren la
inmigración, aunque no las gobiernen ustedes”.
LA DESLELTAD DEL GOBIERNO ANTE LA GESTIÓN DE LOS MENORES
En otro orden, Miquel Jerez pone el foco en la situación que corren los
menores inmigrantes y pone, como ejemplo, el Ayuntamiento de Inca,
gobernado por el PSOE.
Allí, el Consell Insular de Mallorca solicitó unas instalaciones en desuso
al Gobierno de España y “el alcalde socialista ha venido a decir que en
esas instalaciones los menores inmigrantes no tienen porqué estar.
Que en otro lugar estarán mejor. Esto se llama deslealtad institucional”.
Igualmente, explica a Marlaska que al Consell Insular de Ibiza le costará
8 millones de euros la tutela de los menores inmigrantes y el Consell
Insular de Formentera pretende devolver sus competencias porque no
puede atender a tantos menores.
“La inmigración es un problema de Estado que requiere políticas de
Estado. Y el Estado somos todos. Por eso le pido que escuche a
Baleares, a Marga Prohens y cambien su actitud”, concluye el senador
balear.