"Medidas que hagan que vuelva a fluir el crédito en España"

31 ENE, 2014

De la Serna ha participado en la presentación de la ponencia España, crecimiento y empleo, coordinada por el vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, que se ha expuesto esta mañana en la Convención Nacional que celebra el Partido Popular en Valladolid, bajo el epígrafe España, en la buena dirección.

El alcalde de Santander ha defendido que, tras la reestructuración del sistema financiero, se hace necesario crear las condiciones necesarias para que en España vuelva a fluir el crédito y la inversión.

En su opinión, una muestra de ese saneamiento del sistema financiero es el hecho de que la inversión extranjera está volviendo a España, gracias a una mayor estabilidad y mejores perspectivas de crecimiento.

“Antes los inversores sacaban el dinero de España y ahora lo invierten aquí”, ha declarado De la Serna, quien ha indicado que los inversores extranjeros sacaron 208.000 millones de euros del país entre enero y noviembre de 2012 mientras que en el mismo período de 2013 se había revertido esta tendencia y España recibió capital de fuera de nuestras fronteras por más de 68.000 millones de euros.

“La prima de riesgo baja, la inversión extranjera vuelve, el sector financiero está saneado y nuestra economía es más competitiva. Todo eso se ha hecho en poco más de dos años y haciendo sostenible para las futuras generaciones la sanidad pública y educación públicas, nuestros servicios sociales básicos y el sistema de pensiones”, ha asegurado.

De la Serna ha detallado las propuestas del PP para facilitar la fluidez del crédito, encaminadas a mantener el esfuerzo de consolidación presupuestaria, hacer más accesible y flexible la financiación bancaria a las pymes y sentar las bases para fortalecer las fuentes de financiación corporativa directa (no bancaria) en España.

“La reducción del déficit público tiene un doble efecto sobre la financiación del sector privado: por una parte, facilita la reducción de la prima de riesgo, lo que permite un mejor acceso de las entidades financieras a los mercados de capitales y, por otra, reduce las necesidades de financiación del sector público, lo que permite liberar recursos para financiar al sector privado”, ha afirmado.

Por ello, el Partido Popular plantea medidas como un sistema de preaviso por parte de las entidades de crédito sobre la situación crediticia de las pymes cuya financiación vaya a ser cancelada o notablemente reducidn el fin de facilitar a las pymes los ajustes necesarios para reorientar sus fuentes de financiación.

Imágenes destacadas