Crar más empleos y empleos de más calidad ha sido el gran objetivo de esta legislatura y lo será también de la próxima.
Los datos de la EPA del segundo trimestre de 2015 demuestran que el giro de 180 grados del mercado laboral que comenzó a vislumbrarse hace ahora un año no era “coyuntural”, sino “estructural”:
Se han creado 411.800 empleos en este segundo trimestre. Es el segundo mejor dato de la historia de la EPA con esta metodología. Además, todo este empleo corresponde al sector privado, y es un empleo equilibrado, pues todos los grandes sectores de actividad están aumentando su ocupación (servicios, industria, agricultura y también construcción). En el conjunto de 2014 y lo que va de 2015, se han creado ya según la EPA más de 730.000 empleos.
Gracias a este aumento intenso de la ocupación, el número de hogares en el que trabajan todos sus miembros activos ha subido en 386.000 en el último año. Es decir, hay casi 400.000 hogares donde todos trabajan más que hace un año
Estamos atajando el problema del paro y las cifras lo demuestran. El número de parados cae en el trimestre en 295.600 personas. De nuevo, es el segundo mejor dato para este trimestre de la historia, solamente superado por el que ya se logró en 2013 (-310.400). El número de parados es de 5.149.000.